
Pasado el mediodía se reportó el sinietro vial al ingreso de la Cuesta La Cĥilca.
El abogado del juez que esta siendo juzgado por mas de 400 irregularidades en tramitación de expedientes manifestó que es que la politca quiere su cargo.
DESTACADA DEL DIA11 de marzo de 2025
En la Oficina de Gestión de AudienciasSe realiza el juicio político contra el juez Aybar
El magistrado belicho es cuestionado por retardo judicial reiterado.
Hoy, en la sala de debates de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, comenzó el juicio político contra el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Belén, Miguel Ángel Aybar. El magistrado belicho es cuestionado por retardo judicial reiterado, se lo acusa de demorar unas 400 causas.
Para la defensa de Aybar, no se trata de un juez vago, sino de un juez prolijo que tramitó todas las causas en tiempo y forma
En el marco del juicio contra el juez Miguel Ángel Aybar, quien ejerce su cargo en el departamento Belén, el abogado defensor José Furque calificó el proceso como una "maniobra política" con el objetivo de desplazar a su cliente y ocupar su puesto.
Pese a los cuestionamientos de la defensa, el juicio avanza con numerosas pruebas y testimonios que refuerzan la acusación. En la jornada de hoy, declaró el abogado Aguiar, testigo ofrecido por el propio magistrado enjuiciado, quien destacó aspectos positivos de su desempeño. Aguiar alabó la labor de Aybar, señalando que en algunos casos se evidenció celeridad en la tramitación de expedientes y que no percibió mora en los procesos judiciales bajo su jurisdicción, a diferencia de lo que sí observó en los juzgados de Tinogasta y Belén.
Sin embargo, la funcionaria judicial encargada de relevar el juzgado de Aybar presentó un panorama diferente. En su informe, detalló la existencia de gravísimas moras judiciales en expedientes relacionados con la tramitación de alimentos, juicios laborales y prescripciones. Además, señaló que, pese a reiterados y severos llamados de atención, el servicio de justicia no mostró mejoras bajo la gestión del magistrado.
Con estos elementos en juego, el juicio continúa su curso con expectativas sobre las próximas audiencias. Se espera que en los próximos días se definan los argumentos finales, lo que determinará el futuro de Miguel Ángel Aybar en la magistratura.
Durante la audiencia, Aybar, defendido por los abogados José Alberto Furque y Beatriz Monllau, presentó un recurso de casación planteando la caducidad del jury. Consideró que se vencieron los plazos de 70 días en los que debía hacerse el juicio y rechazó y pidió el archivo de las acusaciones. El fiscal Augusto Barros, por su parte, pidió que no se tenga en cuenta el planteo y sostuvo que no hay garantías afectadas.
Tras un breve cuarto intermedio, el Tribunal de Enjuiciamiento resolvió no hacer lugar al recurso de casación de la defensa y decidió diferir la resolución respecto del planteo de caducidad. Se dio continuidad al debate.
Luego, el juez Aybar negó los hechos que se le acusan, habló de dificultades para trabajar en el interior y aseguró que su juzgado es multifueros y comprende a un universo de 50.000 habitantes justiciables, por lo que si hay demoras es porque "así es el sistema".
Pasado el mediodía se reportó el sinietro vial al ingreso de la Cuesta La Cĥilca.
Gran conmoción de los vecinos por el hecho y el reclamo constante de estos grupos de imprudentes motociclista ponen en riesgo a terceros.
Delincuentes se llevaron luminarias, cableado y otros elementos. Indignación en la comunidad deportiva de La Viñita.
delincuente, identificado como Pablo Adrián Cabrera, fue sorprendido en pleno robo en una vivienda de 170 Vivienda Sur.
Los fueron denunciados en las últimas horas en relacion de los hechos ocurridos en la capital.
El hecho se maneja con total hermetismo en la zona del "Ongolí " ya se registraron otros ataques que derivaron con una pueblada.
delincuente, identificado como Pablo Adrián Cabrera, fue sorprendido en pleno robo en una vivienda de 170 Vivienda Sur.
Investigan un supuesto caso de "Viuda Negra" modalidad delictiva en la que colocan somnífero a sus víctimas para desapoderarla de su elementos.
Gran conmoción de los vecinos por el hecho y el reclamo constante de estos grupos de imprudentes motociclista ponen en riesgo a terceros.
Pasado el mediodía se reportó el sinietro vial al ingreso de la Cuesta La Cĥilca.