Buscan establecer o descartar si Córdoba murió por un hongo.

El fiscal qué investga la muerte de Nahuel Córdoba , Facundo Barros Jorrat, pidió una pericia anatomopatológica.

DESTACADA DEL DIA09/05/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz
WhatsApp-Image-2025-04-24-at-10.12.37-1


  
 
  
 
El fiscal de Instrucción Nº 6, Facundo Barros Jorrat, continúa desarrollando la investigación por la confusa muerte de Nahuel Córdoba, que ocurrió mientras el hombre estaba internado en el Hospital San Juan Bautista (HSJB), en la ciudad Capital.

  
 

El  Fiscal solicitó ayer que se realice una pericia anatomopatológica. Con esta pericia de laboratorio, se tratria de establecer o descartar si Nahuel Córdoba murió por un hongo en su pierna o la causal es por la mala praxis del traumatologo.

Durante esta semana, en la  Fiscalía General prestaron declaración  dos enfermeras. Para este jornada de viernes estan convocados tres nuevos testigos.

 

 
 
 
 
En este expediente hay un médico del HSJB que está siendo investigado por presunta mala praxis. Ese profesional de la salud fue denunciado penalmente por Margarita Ahumada, madre de Córdoba. Ella considera que el médico es responsable por la muerte de su hijo.

 

 
 

 
En el marco de la causa ya se realizaron diversas medidas probatorias, como la autopsia del cuerpo, el secuestro de la historia clínica completa del paciente y la toma de declaraciones a profesionales de la salud y personas vinculadas con la atención médica de Córdoba. También se llevaron adelante allanamientos en el HSJB y secuestros de libros de guardia, registros de pases de guardia y otra documentación vinculada a la atención médica brindada al hombre que falleció días después de haber sufrido un accidente vial. Por ahora, la Fiscalía no descarta ninguna hipótesis.

 Recordemos que la madre del joven fallecido, Nahuel Córdoba, dijo que su hijo sufrió un accidente vial el pasado 10 de marzo y que ese día fue trasladado a esa institución  médica, ingresando a quirófano para un toilette o limpieza quirúrgica por una herida en su pierna. “El médico lo enyesó desde la mitad de la pierna hasta el pie y una herida no se cura así”, dijo la mujer y agregó: “A los 8 o 10 días recién le quita el yeso para curarlo”, y dijo que a partir de ese momento comenzó a advertir que la herida no estaba bien y reclamó atención.

Te puede interesar
Lo más visto
VideoCapture_20250507-160145

NO FUERON POR UN DOLOR DE MUELA.

Carlos López Véliz
07/05/2025

Sexto robo en centro de salud de Valle Viejo: delincuentes vandalizan y roban instrumental del consultorio odontológico.