
La decisión de la Unidad Fiscal de La Plata de imputar al ex militar Jorge Pablo Cabrera por “apología pública de crímenes aberrantes” merece ser celebrada como un acto de estricta justicia y de resguardo de la memoria colectiva.
Un caso atravesado por la justicia por mano propia, la inseguridad y el hartazgo vecinal.
DESTACADA DEL DIA16/08/2025Catamarca se prepara para vivir un hecho judicial sin precedentes: el primer juicio por jurados de la provincia tendrá como eje la muerte de José “Pelado” Leiva, ocurrida el 12 de marzo de 2024 en el barrio Cristo Rey.
El juez Mauricio Navarro Foressi fue sorteado para dirigir el debate popular en el que estarán imputados Cristian Leonardo Nieva, Manuel Hernán Coronel y Fabricio Rodrigo Luján, acusados de haber participado en la golpiza que terminó con la vida de Leiva.
La investigación sostiene que el hombre fue sorprendido intentando abrir el baúl de un auto, lo que derivó en que vecinos lo interceptaran y lo redujeran con violencia. Horas después murió en el Hospital San Juan Bautista a causa de graves lesiones internas. Según la Fiscalía, Nieva lo habría golpeado con una barreta de hierro.
Lo cierto es que Leiva no era un desconocido en el barrio: acumulaba varios antecedentes policiales y un perfil violento, lo que había generado un fuerte malestar en los vecinos. En reiteradas ocasiones, los habitantes de Cristo Rey realizaron manifestaciones por la ola de hechos de inseguridad atribuidos al “Pelado”. El punto de mayor tensión se dio cuando un comerciante de la zona perdió su local en un incendio que, según denunció, fue provocado en represalia, sin que la justicia diera respuestas.
En este marco de hartazgo y ausencia de soluciones judiciales, los acusados llegarán al juicio en libertad. Para los familiares de Leiva, se trató de un linchamiento; para muchos vecinos, en cambio, fue la consecuencia de años de impunidad.
El proceso no solo definirá responsabilidades penales, sino que abrirá un debate social más profundo:
¿Hasta dónde puede llegar la justicia por mano propia cuando el Estado no da respuestas a la inseguridad?
La decisión de la Unidad Fiscal de La Plata de imputar al ex militar Jorge Pablo Cabrera por “apología pública de crímenes aberrantes” merece ser celebrada como un acto de estricta justicia y de resguardo de la memoria colectiva.
La muerte de Nazareno Maza (25), trabajador precarizado de la Municipalidad de Pozo de Piedra, no solo dejó dolor en su familia, sino que ahora destapó un verdadero escándalo en la Justicia de Belén.
La tranquilidad de la siesta se vio interrumpida ayer a las 13:45 en la Ruta Provincial 42, a tan solo 2 kilómetros del ingreso a la Villa de El Alto, cuando un violento siniestro vial puso en vilo a los vecinos de la zona.
Un camión de Bomberos de la Policía colisionó con una motocicleta este mediodía en un punto clave de la ciudad.
En una jornada judicial ágil, el Juzgado Correccional N°3 de Catamarca dictó dos condenas contra hombres imputados por hechos de violencia de género. Ambos acusados reconocieron su culpabilidad, lo que permitió al tribunal resolver rápidamente las causas con penas en suspenso y normas de conducta.
: "Paulo Domingo Silva, junto a dos cómplices, enfrenta juicio por estafas con tarjetas de débito y crédito; el caso revela la sofisticación de los delitos cibernéticos en la región"
El sujeto fue sorprendido masturbándose en plena calle del barrio 50 Viviendas.
desapariciones generan alarma en la comunidad por los constantes operativos policiales
un policía detenido en medio de una escena de celos.
una pareja terminó hospitalizada tras derrapar en moto por la caída de un árbol.
Disputa electoral en el Club Deportivo Sumalao de Valle Viejo termina con agresión física durante asamblea nocturna.
Un camión de Bomberos de la Policía colisionó con una motocicleta este mediodía en un punto clave de la ciudad.