Criptoestafa RT Inversiones La liberación de Edgardo Bulacio expone la falta de investigación judicial y deja a cientos de ahorristas sin respuestas

La reciente decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán de otorgar la libertad a Edgardo Federico Bulacio, uno de los líderes de la financiera RT Inversiones, vuelve a encender la alarma entre los damnificados por la millonaria criptoestafa.

DESTACADA DEL DIA29/09/2025Redaccion Catamarca en cana Redaccion Catamarca en cana

 f638x638-240720_298887_5050

El tribunal resolvió revocar la prórroga de la prisión preventiva que había dictado el juez federal Sebastián Diego Argibay, argumentando que no se acreditó relación alguna entre el tiempo de encierro del imputado y el avance en la producción de pruebas.

Sin embargo, el fallo deja al descubierto un punto aún más preocupante: la inacción judicial en la investigación. A más de tres años de iniciada la causa, la Cámara remarcó que el fiscal Rafael Vehils Ruiz no logró individualizar pruebas pendientes ni justificar los riesgos procesales que ameritaran mantener detenido a Bulacio.

Mientras tanto, cientos de ahorristas que confiaron sus ahorros de toda la vida en RT Inversiones siguen sin respuestas y con la sensación de que el proceso judicial avanza en favor de los imputados antes que de las víctimas.

La liberación de Bulacio, imputado por intermediación financiera no autorizada agravada, estafa y lavado de activos, se suma a otros beneficios concedidos en la misma causa, lo que profundiza el malestar entre quienes aún esperan justicia.

Para los damnificados, la resolución judicial no solo implica que uno de los principales responsables recupere la libertad sin ser juzgado, sino también que la posibilidad de recuperar sus inversiones se diluye frente a una investigación que, hasta ahora, parece más estancada que nunca.

 

Te puede interesar
Lo más visto