Escándalo en la minera: un imputado por abuso intentó justificar su accionar con “una costumbre china”

El trabajador extranjero está acusado de dos hechos de abuso sexual en Fiambalá. La Fiscalía le impuso severas restricciones y la investigación sigue en curso.

DESTACADA DEL DIA04/10/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

 
El caso que sacude a Fiambalá y a la empresa litífera Zijin-Liex sumó en las últimas horas un episodio insólito en sede judicial.
El imputado, Huang Sencai, de nacionalidad china, declaró ante la Fiscalía y negó los hechos denunciados por una compañera de trabajo. En su defensa, argumentó que su conducta respondió a “una costumbre china” que consiste en dar ofrendas a empleados de menor jerarquía.

Según la acusación, la mujer lo denunció por dos hechos de abuso sexual simple calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima, uno consumado y otro en grado de tentativa. La víctima, trabajadora de la misma firma minera, relató que sufrió los ataques dentro de las instalaciones de la compañía.

El imputado, lejos de guardar silencio, intentó justificar que lo ocurrido fue un malentendido. Aseguró que su intención fue entregarle “un alfajor, un chocolate y dinero” como una especie de propina, y que al ver la resistencia de la mujer, insistió hasta introducirle los billetes en el bolsillo. Esa versión fue expuesta por su abogado, Horacio Macías, quien incluso llegó a calificar la acción como “una ofrenda cultural”.

Sospechas y restricciones judiciales
El hecho generó polémica no solo por la insólita explicación del acusado, sino también por su salida del país cuando la investigación ya estaba en marcha. Si bien su defensa sostiene que se trató de “vacaciones programadas”, desde la Fiscalía se adoptaron medidas estrictas para evitar cualquier intento de fuga.

Actualmente, Huang permanece en libertad pero bajo severas restricciones:

Retención preventiva del pasaporte.
Prohibición absoluta de contacto con la denunciante y su familia.
Obligación de fijar domicilio y teléfono en la causa.
Prohibición de realizar actos que obstaculicen la investigación.
Investigación en curso
La denuncia se radicó en julio pasado en la Comisaría Departamental de Fiambalá, y a partir de allí se activó el protocolo de abuso sexual, con pericias psicológicas y asistencia integral a la víctima. La Fiscalía de la 5ª Circunscripción mantiene la causa abierta y no descarta agravar la imputación si se corroboran nuevos elementos.

Mientras tanto, la presencia de Huang dentro de la compañía minera sigue siendo un punto de fricción. La defensa confirmó que “no está desvinculado y continúa trabajando en otra área”, lo que generó inquietud entre empleados y organizaciones sindicales.

El caso promete seguir escalando tanto en el ámbito judicial como en el político y social, al involucrar a una de las empresas más poderosas de la región y exponer un episodio que ya levantó un fuerte repudio en la comunidad.

 

Te puede interesar
Lo más visto