Huang Sencai se presentó ayer en el Cuerpo Interdisciplinario Forense

Con las pericias psicológicas, la causa por abuso en la litífera se elevaría a juicio.

DESTACADA DEL DIA16/10/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz


La denuncia se realizó en julio pasado. Tras las pericias a la víctima y la visualización de las imágenes de las cámaras de seguridad se habrían reunidos las pruebas.
 
   
Huang Sencai se presentó en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) del Poder Judicial para someterse a las evaluaciones psicológicas y psiquiátricas ordenadas por la Justicia. Estas pericias son consideradas clave para completar el expediente. A finales de septiembre, el fiscal de la Quinta Circunscripción Judicial, Germán Quinteros, imputó a Sencai por los presuntos delitos de "abuso sexual simple calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima" y "abuso sexual simple calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima, en grado de tentativa", ambos en concurso real. Ayer se realizaron las pericias psicológicas y psiquiátricas al trabajador chino acusado por el presunto ultraje en la empresa Litífera Zijin-Liex, en Fiambalá, Tinogasta, el pasado 30 de junio.

El caso tomó estado público en julio de este año, cuando una mujer, empleada de limpieza de la empresa de capitales chinos, denunció que habría sido víctima de una agresión sexual por parte de Sencai, jefe de Equipo y Energía, en instalaciones de la compañía.

Ante las acusaciones, durante la audiencia indagatoria, Huang Sencai dio su versión de los hechos y habló de una "costumbre china". Su abogado defensor, Horacio Macías, explicó en diálogo con la prensa que "él, como es una costumbre china dar ofrendas, un regalo, una propina a un empleado de menor jerarquía como era esta chica, le ofrece un alfajor, un chocolate y después le ofrece el dinero. La chica, si bien recibe el alfajor, no quería recibir el dinero. Entonces, mi defendido insiste en que se le reciba esa ofrenda, ese regalo y ella se rehúsa. Él le introduce ese dinero en el bolsillo del pantalón y, ante esa situación, ella reacciona". De esta manera, el acusado negó haber ultrajado a la denunciante.

 
En el marco de la investigación, la Fiscalía realizó pericias psicológicas a la víctima y se analizaron las imágenes captadas por las cámaras de seguridad. En agosto se realizaron pericias psicológicas a la denunciante en el CIF. Fuentes judiciales señalaron que el informe pertinente confirmó que la mujer sufrió un "grave daño en su salud mental, con síntomas compatibles con estrés postraumático y depresión".

Estos elementos, junto con la declaración de la denunciante y la propia declaración del acusado, forman parte del cuadro probatorio reunido por el fiscal Quinteros. Con las conclusiones de las pericias efectuadas al acusado, probablemente la causa estaría próxima a ser elevada a juicio.

Expediente
Los hechos de violencia sexual habrían sucedido el 30 de junio pasado.

Según la denuncia, la trabajadora intentó defenderse de la agresión. El presunto agresor habría desistido y se retiró del lugar. La víctima sufrió una crisis nerviosa y fue asistida por sus supervisoras. La mujer fue enviada a su casa por un chofer de la empresa y sus compañeras notaron su ausencia. Además, la damnificada inmediatamente dio aviso sobre el ataque sexual a las supervisoras pero la respuesta tardó en llegar. La empleada esperó una respuesta institucional. Sin respuesta, el 7 de julio, se presentó en la Comisaría de Fiambalá y presentó la denunciar.

Sencai “fue trasladado” fuera de Fiambalá; la decisión fue tomada por la empresa con el propósito de que el denunciado tenga “contacto cero” con la denunciante, pese a que la denuncia penal ya se encontraba en trámite. El informe de Migraciones habría indicado que el denunciado salió del país el 9 de julio. Fuentes judiciales remarcaron que Huang Sencai se encontraba en la provincia de Fujian, China. Desde la Fiscalía se ordenó la captura internacional para Huang Sencai y la inmediata detención. A la vez, solicitó su extradición a través de canales diplomáticos. Como el denunciado por un delito contra la integridad sexual no tiene arraigo en la provincia, la Fiscalía promovió su captura internacional para evitar riesgos procesales y garantizar su comparecencia en el proceso judicial. Con la presentación espontánea de Sencai, el 18 de agosto último, las directivas quedaron sin efecto.(Fuente el Ancasti Digital)

Te puede interesar
Lo más visto