⚠️ NO CAIGAS EN LA TRAMPA: simuló ser comprador y escapó con la moto

vehículos y electrodomésticos por redes sociales se reportaron varias estafas.

POLICIALES 21/11/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

La inseguridad volvió a golpear con fuerza en la Capital y esta vez lo hizo utilizando una modalidad que se expande sin freno en las redes sociales: el supuesto comprador que llega, pide “probar” el vehículo y huye sin dejar rastro. Andrea Leiva Rodríguez se convirtió en la nueva víctima de este ardid delictivo que se multiplica entre usuarios desprevenidos.

El episodio ocurrió el 18 de noviembre por la noche, cuando la joven publicó a la venta su Corven Energy 110 modelo 2025, con patente aún en trámite. A la hora, un usuario de Facebook —perfil que aparentaba ser real— se mostró interesado, insistente y apurado por concretar la operación.

Acordaron encontrarse en calle Cornelio Saavedra y pasaje Primera Junta, una zona con escasa iluminación. Andrea llegó puntual y allí la esperaba un hombre de unos 30 años, delgado, con gorra y actitud segura. Después de revisar la moto, el sujeto le pidió “dar una vuelta corta”, asegurándole que “si andaba bien, la compraba en el acto”.

La víctima, confiada y sin imaginar la maniobra, accedió. Pero apenas el individuo tomó el manubrio, aceleró sin dudar, dobló por el pasaje y desapareció en segundos.

“La chica se puso a gritar que le habían robado. Estaba paralizada, lloraba sin poder hablar. Fue desesperante”, relató una vecina que salió al escuchar los gritos.
“El tipo vino decidido. No dudó ni un segundo. Se notaba que ya lo tenía planeado”, agregó otro vecino de la esquina.
Según testigos, el delincuente habría preparado la fuga y elegido el horario y la esquina a propósito, aprovechando la poca circulación de vehículos durante la noche.

Andrea entró en un profundo estado de shock, siendo contenida por los vecinos, quienes la ayudaron a llamar a la policía. Minutos después, la mujer se trasladó a la dependencia correspondiente y radicó la denuncia penal.

 
Una modalidad que crece peligrosamente
Las autoridades explicaron que el modus operandi es cada vez más frecuente:

Se contactan a través de Facebook o Marketplace.
Pactan un encuentro en una esquina o pasaje poco iluminado.
Se muestran amables y conocedores para generar confianza.
Piden “probar el vehículo” y huyen.
Muchas veces utilizan cuentas falsas, fotos robadas y nombres inventados, lo que dificulta la investigación.

 
Recomendaciones clave para evitar caer en la trampa
Nunca entregar un vehículo para prueba sin un documento que identifique al comprador.
Evitar todo encuentro nocturno.
No acudir solo/a.
No concretar ventas en esquinas, pasajes o lugares oscuros.
Solicitar que el encuentro sea en una comisaría o lugar seguro.
 
Este caso vuelve a encender la alarma entre los usuarios que realizan ventas por redes sociales, donde la falta de controles, la urgencia por vender y la confianza en perfiles simulados permiten que delincuentes concreten robos limpios, rápidos y devastadores.

Te puede interesar
Lo más visto