Comenzó el juicio popular contra Albarracín, alias “el viudo negro del Edén”, y una prueba biológica podría ser determinante

El acusado llegó en libertad tras el vencimiento de su preventiva. Una víctima habría conservado en un frasco el semen del presunto agresor, material que podría transformarse en una prueba fundamental para el proceso.

DESTACADA DEL DIA26/11/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz


 
En un clima de tensión y máxima expectativa, comenzó hoy el juicio por jurados contra Jorge Omar Albarracín (63), conocido en el expediente —según señalaron las partes— por el apodo “el viudo negro del Edén”. El hombre está imputado por abuso sexual con acceso carnal, rapto y diversas estafas, pero su eventual responsabilidad penal será decidida exclusivamente por los doce miembros del Tribunal Popular.

Albarracín llegó en libertad, ya que su prisión preventiva habría vencido antes del inicio del debate.
La audiencia se desarrolla bajo la dirección del juez Dr. Mauricio Navarro Foressi, con la actuación de los fiscales Laureano Palacios y Alejandro Dalla Lasta Varini, mientras que la Defensoría Oficial representa al acusado.

Una prueba biológica que podría cambiar el rumbo del juicio
Uno de los momentos más impactantes de la apertura ocurrió cuando una víctima presentó un frasco que —según afirmó— contendría el semen del presunto agresor, recolectado después del ataque que habría ocurrido dentro de un motel alojamiento de Valle Viejo.

La mujer declaró que conservó el material de forma desesperada para que, en el futuro, su denuncia pudiera ser analizada.
La evidencia fue incorporada al proceso y podría convertirse en un elemento fundamental, ya que su análisis de ADN podría aportar resultados determinantes para el jurado.

Las pericias aún están en curso y se espera que los resultados sean presentados durante el desarrollo del debate.

Acusaciones de estafas reiteradas
Además del hecho sexual investigado, Albarracín está imputado por supuestas estafas cometidas a lo largo de varios años.
De acuerdo con lo expresado en la audiencia por la querella, el acusado habría utilizado identidades falsas, asegurando vivir en Estados Unidos, Uruguay o Paraguay, e invocando nombres de altos funcionarios para convencer a las presuntas víctimas.

La representante legal de los damnificados sostuvo que existiría una “importante cantidad de elementos probatorios”, aunque será el jurado quien valore su alcance.

Un proceso bajo fuerte expectativa pública
Durante las próximas jornadas se espera la declaración de testigos, la exposición de peritos, el análisis documental y la presentación de evidencias tecnológicas y biológicas.
El juicio, que podría prolongarse varios días, será decidido únicamente por los 12 ciudadanos que integran el jurado, quienes deberán determinar —en base a la prueba producida— si Albarracín es culpable o no de los delitos que se le imputan.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251124_225519_WhatsApp

Grave siniestro en La Cruz Negra

Carlos López Véliz
24/11/2025

Intentaba ahuyentar los mosquitos quemando maples de huevo y se desató un incendio que consumió su vivienda El hombre de 59 años sufrió quemaduras de segundo grado y perdió todas sus pertenencias. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar.