
Bacchiani habría accedido a las cuentas antes de la verificación
Sospechan que un tercero tendría acceso y ambos podrían haber movido dinero antes del 24 y 29 de agosto.
JUDICIALES 01/09/2022

La realización de maniobras por parte de Adhemar Bacchiani para desorientar a la Justicia y a los peritos de Gendarmería Nacional, en el intento de verificar la existencia de fondos en sus cuentas y establecer la ruta del dinero que ingresó y salió de las mismas, quedaron expuestas en los procedimientos llevados a cabo recientemente en la Policía Federal.
El gurú de las criptomonedas fue trasladado del Penal de Miraflores al edificio de la Federal, donde se realizaron dos audiencias, el 24 y el 29 de agosto, bajo las directivas del juez Federal Miguel Ángel Contreras.
En un primer momento Bacchaini mostró en la pantalla de un teléfono, una importante suma de dinero (ver página 8). Posteriormente (el día 29) Contreras le solicitó ingresar nuevamente a las cuentas para verificar la titularidad y los movimientos. Todo el procedimiento fue monitoreado por técnicos de Gendarmería, quienes grabaron videos y realizaron un informe, al que tuvo acceso El Ancasti.
Los peritos recordaron que durante un procedimiento realizado en mayo para efectuar la misma demostración, Bacchaini no pudo acceder a las cuentas porque habían sido bloqueadas por Binance, y remarcaron que en los dos últimos procedimientos hubo hechos que les resultó "particularmente llamativos”, dado que “en esta oportunidad ya contaba con las cuentas desbloqueadas, el doble factor de autenticación dado de alta y todo ya configurado para efectuar las operaciones pertinentes". Informaron además que la ejecución de esos procedimientos insume una importante cantidad de tiempo que por medidas de seguridad son impuestos por Binance.
"A no ser que Bacchiani haya tenido acceso a los mismos antes de los procedimientos realizados en la primer audiencia o en su defecto, las cuentas estén dadas de alta a nombre de un tercero", remarcaron los gendarmes en un escrito que luego fue girado a la Justicia Federal.
Los técnicos no confirmaron la existencia de dinero en las cuentas de Bacchiani. Concluyeron que en una billetera virtual habría 58.711,17 USD y que no existirían los 58 millones de USDT que en un principio se dio a conocer desde la Justicia.
Un detalle que no dejaron pasar por alto, es que un código QR generado por la querella como el presentado por Bacchiani en la primera audiencia "presentarían determinadas similitudes".
El 24 de agosto Bacchiani habría explicado a los técnicos que como "Binance no es una plataforma segura ya que en su momento las cuentas fueron bloqueadas (...), por eso se trasladó los fondos" a otra plataforma de criptoactivos.



Una de las organizaciones narco más resonantes de los últimos años en Catamarca comenzó a ser juzgada en el Tribunal Oral Federal.
Cae a juicio la “banda de los camellos J” El “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de meter droga en la cárcel de Miraflores.

Tensión en la zona alta por un conflicto familiar

EL FEMICIDA DE 1998 AHORA ENFRENTA DENUNCIAS POR ESTAFAS VIRTUALES

Una discusión entre trabajadoras escaló a los golpes y el uso de elementos contundentes; una de ellas terminó denunciando a su compañera

Abren la preinscripción para ingresar a la Policía de Catamarca
Del 15 al 21 de septiembre los interesados podrán iniciar el trámite virtual para sumarse a la Escuela de Cadetes y a la Escuela de Suboficiales y Agentes en el ciclo lectivo 2026. Exigen residencia en la provincia, estudios secundarios y condiciones psicofísicas.

ALERTA EN VALLE VIEJO: DESAPARECE CABRA CON CABRITOS DE CAMPO RURAL
Un hecho insólito y preocupante conmociona a la localidad de Las Tejas: autor o autores desconocidos sustrajeron una cabra madre junto a sus cabritos.


extorsivo en un operativo conjunto Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y Policía Federal lograron rescatar a un menor en Banda de Varela

