
Aumentaron un 40% los siniestros viales y se multiplican los casos con menores. Los hospitales no dan abasto y las esperas por prótesis superan los 60 días.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, al desestimar la queja de la defensa, dejó firme la sentencia
DESTACADA DEL DIA12/03/2022 Jose
El 20 de noviembre de 2018, los jueces del Tribunal Oral Federal (TOF) Juan Carlos Reynaga, Adolfo Raúl Guzmán y Enrique Lilljedhal hallaron culpables a los hermanos Barakat Barakat y Fadel Barakat como partícipes necesarios “en el delito de fabricación de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas para cometer en concurso real con el delito de almacenamiento de materias primas para la fabricación de estupefacientes en calidad de coautor”. Por ello, los condenaron a la pena de 12 años de prisión.
Tras la condena, casaron el fallo del TOF catamarqueño. Recientemente, encripdata.com informó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejó firme la condena a los hermanos Barakat por traficar precursores químicos entre Catamarca y Salta.
En esta causa, Agustín Ceruse, periodista especializado en investigaciones sobre crimen organizado, fue uno de los testigos principales. Su investigación titulada «Cómo operaba el ‘carril legal’ de químicos dentro de la ‘ruta de la efedrina'», fue utilizada como prueba por el TOF para sentenciar a los hermanos Barakat.

Aumentaron un 40% los siniestros viales y se multiplican los casos con menores. Los hospitales no dan abasto y las esperas por prótesis superan los 60 días.

Acusan demoras en la pericia del vehículo oficial y apuntan al municipio de Pozo de Piedra por negligencia. “A Naza no lo lloramos por un accidente inevitable, sino por una muerte evitable”, afirmaron.

La joven de 14 años fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños “Eva Perón”. Se investigan las causas del siniestro.

Una fuente cercana a la investigación confirmó que se habría detectado una nueva red de inversión sospechosa bajo el nombre “Academia de Negocios Equiquant Capital”. En las próximas horas podrían sumarse más denuncias.






Menores reinciden en maniobras temerarias Operativos simultáneos en Chumbicha, Saujil y Capital: secuestraron 14 motos y demoraron a un adolescente

El “Carancho” Flores, otra vez en la mira Edgar Darío “El Carancho” Flores volvió a ser noticia. Apenas unas horas después de recuperar la libertad, el conocido delincuente del sur de la Capital habría retornado a su “hábitat natural”: el delito.

Los “buitres” del delito aprovecharon que los profesionales asistían a una paciente y arrasaron con equipos médicos vitales. La Policía recuperó lo sustraído tras una persecución.

Una fuente cercana a la investigación confirmó que se habría detectado una nueva red de inversión sospechosa bajo el nombre “Academia de Negocios Equiquant Capital”. En las próximas horas podrían sumarse más denuncias.

Persecución en la Plaza 25 de Mayo y un robo de perfumes árabes conmocionaron al microcentro catamarqueño.

