
A último momento suspendieron el inicio del debate contra Dardo “Peque” Condorí por el crimen de “Gringo” Barrionuevo.
La Justicia Federal los acusó por "comercialización de estupefacientes triplemente agravada".
DESTACADA DEL DIA23/09/2022
Carlos López Veliz
La Justicia Federal imputó a los tres guardiacárceles que trabajan en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, sospechados de integrar una banda de narcotraficantes. Están acusados de “comercialización de estupefacientes triplemente agravada”, puesto que se habrían encargado de ingresar droga al Penal para que las sustancias lleguen a mano de internos. La Justicia Federal los tiene vinculados con "La Banda de Los Camellos J”. Los guardiacárceles fueron indagados en la jornada del jueves. De acuerdo a la información a la que pudo acceder este medio, dos se abstuvieron de declarar y otro aseguró que no es la persona que está buscando la Justicia Federal. Este último planteó que hay otra persona con su mismo seudónimo y sería ése el involucrado en esta causa. Los investigadores determinarán si se detuvo o no a la persona correcta.
 
Segunda línea
 
Las comunicaciones entre algunos internos y los guardicárceles abrieron una segunda línea de investigación en el marco de la causa de “La Banda de Los Camellos J”. Esos contactos que mantenían alertó a los investigadores. Según se pudo conocer, dialogaban “en clave”. Esta banda traía, supuestamente, drogas desde Tucumán hacia Catamarca. Del presunto cargamento de estupefacientes, todavía no se conoció la cantidad que introducían al Penal. Se presume que dos internos participaban en la tarea de hacer ingresar las sustancias.
 
 
 
Por ahora, la causa tiene 11 detenidos en total. Además de los guardiacárceles, hay otras ocho personas imputadas por “comercialización y transporte de estupefacientes”. Las detenciones se vienen llevando adelante desde hace unos 15 días. Los trabajadores de la fuerza de seguridad fueron los últimos en ser indagados.
Camellos J
En agosto, desbarataron a "La Banda de Los Camellos J”, que trasladaba droga desde Tucumán a Catamarca para ser introducida y comercializada en el Penal. La causa daba cuenta que una pareja ingería cápsulas con sustancias, trasladándolas desde Tucumán y una vez aquí en la provincia, expulsaban las mismas, para que un interno del Penal, con beneficio de salida, haga lo propio de ingerir las mismas cápsulas e introducirlas al Penal y concretar la supuesta comercialización.
El último 1 de agosto se procedió a la detención de una pareja en un operativo realizado en el puesto caminero del Portezuelo, donde se logró secuestrar un profiláctico que contenía en su interior 11 envoltorios de nylon con 91 gramos de marihuana, dos teléfonos, pastillas, dos balanzas y la suma de 78 mil pesos, entre otros elementos. Luego de este operativo, trasladaron a estas personas al Hospital San Juan Bautista, ante la sospecha de que en sus organismos podrían trasladar más cápsulas con sustancia, lo que luego se confirmó. El hombre expulsó 51 envoltorios de nylon, con 486 gramos de marihuana y la mujer hizo lo propio con 15, que portaban 113 gramos de la misma sustancia.
 
 

A último momento suspendieron el inicio del debate contra Dardo “Peque” Condorí por el crimen de “Gringo” Barrionuevo.

Aumentaron un 40% los siniestros viales y se multiplican los casos con menores. Los hospitales no dan abasto y las esperas por prótesis superan los 60 días.

Acusan demoras en la pericia del vehículo oficial y apuntan al municipio de Pozo de Piedra por negligencia. “A Naza no lo lloramos por un accidente inevitable, sino por una muerte evitable”, afirmaron.

La joven de 14 años fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños “Eva Perón”. Se investigan las causas del siniestro.





El “Carancho” Flores, otra vez en la mira Edgar Darío “El Carancho” Flores volvió a ser noticia. Apenas unas horas después de recuperar la libertad, el conocido delincuente del sur de la Capital habría retornado a su “hábitat natural”: el delito.

Una fuente cercana a la investigación confirmó que se habría detectado una nueva red de inversión sospechosa bajo el nombre “Academia de Negocios Equiquant Capital”. En las próximas horas podrían sumarse más denuncias.

Persecución en la Plaza 25 de Mayo y un robo de perfumes árabes conmocionaron al microcentro catamarqueño.

Aumentaron un 40% los siniestros viales y se multiplican los casos con menores. Los hospitales no dan abasto y las esperas por prótesis superan los 60 días.

Delincuentes ingresaron por calle Hipólito Yrigoyen y arrasaron con los gabinetes de seguridad del estacionamiento


