


Dirección Drogas Peligrosas y Gendarmería Nacional Argentina incineraron drogas ilegales
Días atrás, efectivos de la División Secuestro y Custodia de Valores, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas, junto a la Agrupación VIII de Gendarmería Nacional Argentina con asiento en nuestra Provincia, encabezaron la incineración de drogas ilegales que fueron secuestradas en diversos operativos efectuados por los grupos antinarcóticos.

El caudal incinerado corresponde a las incautaciones realizadas como producto de los diferentes procedimientos y requerimientos de las dependencias, grupos especiales de las Unidades Regionales, Jefaturas de Zonas y Servicio Penitenciario provincial; los cuales se encuentran al resguardo y protección en esta Dirección por disposición de la justicia Federal de Catamarca.

El Juzgado Federal de Catamarca a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras y Secretaria Penal a cargo del Dr. Raúl Enrique Córdoba propician la quema anual de dichas sustancias como parte del proceso de cuidar la vida, extremando las medidas de salubridad e higiene para la protección de los habitantes.
La destrucción de las sustancias se realizó en el Horno Pirolítico de la empresa “9 De Julio”; sito avenida Circunvalación Km 804, de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Provincia Homónima y estuvo a cargo del Escuadrón Núcleo, de la Agrupación VIII de Gendarmería Nacional, Catamarca.



Un vecino mudo advirtió con señas un robo y logró alertar a un operario de cable en plena tarea
El insólito episodio ocurrió en la zona norte de la Capital, cuando un hombre con discapacidad auditiva advirtió movimientos sospechosos cerca de una camioneta de una empresa de cable y, mediante señas, alertó al técnico que trabajaba sobre un poste.

El RESONANTE CASO DE ABUSO SEXUAL SE BUSCA UN NUEVO VEREDICTO
La defensa de los condenados Leiva y Aguero a 10 años de prisión fue en recurso extraordinario y le denegaron el planteo a lo que ahora el fallo sera revisado por el tribunal de Cámara.



EMPASTILLO A SU VÍCTIMA EN UN BOLICHE BAILABLE Y LA VIOLO.
Comenzó el juicio contra “El Coya Macho”, acusado de abuso sexual en Fiambalá El caso generó un fuerte impacto social.

Un vecino mudo advirtió con señas un robo y logró alertar a un operario de cable en plena tarea
El insólito episodio ocurrió en la zona norte de la Capital, cuando un hombre con discapacidad auditiva advirtió movimientos sospechosos cerca de una camioneta de una empresa de cable y, mediante señas, alertó al técnico que trabajaba sobre un poste.












