


A Dos Años Del Homicidio De Melanie.
Familiares y amigos volvieron a pedir justicia a cumplirse dos años del Homicidio.
DESTACADA DEL DIA04/01/2023

El 4 de enero del 2020 murió Melanie, una niña de 7 años que había sido atendida en el hospital José Chaín Herrera de la ciudad de Andalgalá. La causa judicial tiene a tres médicos que están imputados por la presunta mala praxis.
Sus padres viajaron hasta la Capital para realizar un pedido de justicia en el Paseo de la Fe, frente a la Catedral Basílica.
La causa se encuentra en la Cámara de Apelaciones ya que los abogados defensores de los médicos imputados presentó una nueva oposición a la elevación a juicio. Los médicos que están imputados por "homicidio culposo" son Marcos Vázquez, Alejandra Castro y Gabriela Gómez.
El 21 de septiembre el fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial, Martín Camps, consideró cerrada la investigación y pidió la elevación a juicio que posteriormente fue confirmada por la jueza Karina Naame. Luego los defensores apelaron. Se espera que la audiencia de expresión de agravios se realice en febrero o marzo.
"A los días viajamos a la ciudad y pudimos ser atendidos por la doctora (Rosa Elena) Berrondo y nos dijo que prácticamente ya se venían las vacaciones y que ellos habían recibido el expediente el 17 de diciembre, por lo que pasará para febrero", comentó Walter, papá de Melanie.
"Los tres son responsables de la muerte de mi hija" dijo el hombre quien añadió que al mes de la muerte de la niña "tomaron" el hospital "para recién verle la cara al director". También fue contra la exministra de Salud, Claudia Palladino, quien según sus dichos le había prometido que los trasladaría a los galenos denunciados. "Me dijo que los iba a apartar a otra zona y eso nunca pasó. Después me llamó para decirme que eso no se podía hacer... Imaginate la bronca y la impotencia de poder llegar al hospital y reencontrarme con esa gente", expresó.
La familia invita a la comunidad a una misa que se realizará a las 21 en la parroquia de San Francisco de Asís en Andalgalá.
El caso
Melanie murió antes de que pudiera ser asistida en el Hospital de Niños Eva Perón de la Capital, luego de que fuera derivada desde el Hospital José Chaín Herrera de Andalgalá. Los tres médicos fueron denunciados por los padres de la niña, ya que habían sido quienes le dieron los primeros cuidados días antes de su fallecimiento.
De acuerdo con los primeros testimonios, días antes del deceso de la niña sus padres la llevaron por primera vez al hospital andalgalense. Su cuadro no mejoró y se dispuso que sea derivada a la Capital. Murió cuando era trasladada en ambulancia.


Un vecino mudo advirtió con señas un robo y logró alertar a un operario de cable en plena tarea
El insólito episodio ocurrió en la zona norte de la Capital, cuando un hombre con discapacidad auditiva advirtió movimientos sospechosos cerca de una camioneta de una empresa de cable y, mediante señas, alertó al técnico que trabajaba sobre un poste.

El RESONANTE CASO DE ABUSO SEXUAL SE BUSCA UN NUEVO VEREDICTO
La defensa de los condenados Leiva y Aguero a 10 años de prisión fue en recurso extraordinario y le denegaron el planteo a lo que ahora el fallo sera revisado por el tribunal de Cámara.

EMPASTILLO A SU VÍCTIMA EN UN BOLICHE BAILABLE Y LA VIOLO.
Comenzó el juicio contra “El Coya Macho”, acusado de abuso sexual en Fiambalá El caso generó un fuerte impacto social.



AUTOPSIA CONFIRMÓ QUE EL BEBÉ MURIÓ POR UN PARO CARDIORRESPIRATORIO
En relación con la investigación iniciada esta mañana por la muerte de un bebé de apenas 14 días en Valle Chico, la Fiscalía de Instrucción N°1, a cargo de la Dra. Yesica Miranda (Distrito Sur), intervino de oficio para esclarecer las circunstancias del hecho.


TRES PERSONAS HOSPITALIZADOAS POR VIOLENTO DERRAPE EN VALLE CHICO.
El hecho fue reportado por el Sistema de Atención de Emergencias 911 (SAE 911), y las autoridades están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.

Un vecino mudo advirtió con señas un robo y logró alertar a un operario de cable en plena tarea
El insólito episodio ocurrió en la zona norte de la Capital, cuando un hombre con discapacidad auditiva advirtió movimientos sospechosos cerca de una camioneta de una empresa de cable y, mediante señas, alertó al técnico que trabajaba sobre un poste.

Le secuestraron el celular por sacarle fotos sin consentimiento a una mujer en una estación de servicio.

Con lista única, el abogado Rafael Santa Cruz fue elegido para un nuevo período al frente del Colegio de Abogados
El actual presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Catamarca, Rafael H. Santa Cruz, fue reelecto al frente de la institución tras presentarse una lista única.



