
Confirmaron la condena a un policía violento y celoso.
Abel Rivas había sido condenado por un caso de brutalidad policial cuando arrestó y golpeó al novio de su ex.
JUDICIALES 03/08/2023

La Corte de Justicia rechazó el recurso de casación que había sido presentado por la defensa del policía Abel Jesús Rivas quien fue condenado en junio del 2022 en un caso de brutalidad policial que tuvo como víctima al novio de su expareja.
El hecho sucedió en la madrugada del 26 de noviembre de 2019, en la zona sur de la ciudad.
Oscar Walter Barrionuevo, la víctima, se encontraba a bordo de su motocicleta Honda Enduro junto a su novia, expareja de Rivas; el motor del rodado estaba apagado. En ese momento, Rivas y Vega privaron de la libertad a Barrionuevo y lo llevaron arrestado a la Comisaría Décima Primera.
En uno de los calabozos, Rivas aplicó sobre Barrionuevo una golpiza. En la investigación, se señaló que en dichas circunstancias, Rivas le habría exigido al privado de la libertad Barrionuevo que se sacara el calzado que llevaba puesto para pisarle los pies. Después, le ordenó que se diera vuelta y se arrodillara para aplicarle golpes en la espalda, en las costillas. Por la golpiza, Barrionuevo habría cayó al piso y Rivas lo pateó en el rostro. A causa de esta golpiza Barrionuevo sufrió lesiones que le demandaron 40 días de curaciones.
El 27 de junio del 2022, el juez Correccional N° 3, Ricardo Javier Herrera, había encontrado culpable al oficial Rivas en los delitos de “privación abusiva de la libertad” y “severidades cometidas sobre un detenido” y lo condenó a la pena de 3 años de prisión en suspenso, tal como lo había solicitado el fiscal Víctor Figueroa.
En el fallo además se ordenó la inhabilitación especial para desempeñar la función pública por el término de 6 años.
Víctor García, defensor de Rivas, presentó el recurso de casación ante la Corte de Justicia. Pidió que se revoque la condena y dicte una nueva sentencia.
La causa llegó hasta el máximo tribunal que de manera unánime no hizo lugar a la presentación de la defensa del policía. Según precisó la ministra Fabiana Gómez – autora del primer voto -, la defensa “afirma que, la reducción y traslado de Barrionuevo a la Cría. Seccional 11 se materializó con normalidad”. La jueza también hizo mención a que para la defensa de Rivas no hubo testigos de las agresiones contra Barrionuevo.
En otro párrafo, Gómez hace referencia al fallo del juez Herrera que “consideró que ninguno de ellos tenía una actitud sospechosa ni delictiva y, aun así, actuó pidiendo la identificación personal y la documentación del rodado a una persona que conversaba con su ex mujer”.
El fallo contra Rivas está a un paso de quedar firme ya que a la defensa aún le queda la instancia del recurso extraordinario.



Una de las organizaciones narco más resonantes de los últimos años en Catamarca comenzó a ser juzgada en el Tribunal Oral Federal.
Cae a juicio la “banda de los camellos J” El “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de meter droga en la cárcel de Miraflores.

Tensión en la zona alta por un conflicto familiar

EL FEMICIDA DE 1998 AHORA ENFRENTA DENUNCIAS POR ESTAFAS VIRTUALES

Una discusión entre trabajadoras escaló a los golpes y el uso de elementos contundentes; una de ellas terminó denunciando a su compañera

Abren la preinscripción para ingresar a la Policía de Catamarca
Del 15 al 21 de septiembre los interesados podrán iniciar el trámite virtual para sumarse a la Escuela de Cadetes y a la Escuela de Suboficiales y Agentes en el ciclo lectivo 2026. Exigen residencia en la provincia, estudios secundarios y condiciones psicofísicas.

ALERTA EN VALLE VIEJO: DESAPARECE CABRA CON CABRITOS DE CAMPO RURAL
Un hecho insólito y preocupante conmociona a la localidad de Las Tejas: autor o autores desconocidos sustrajeron una cabra madre junto a sus cabritos.


extorsivo en un operativo conjunto Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y Policía Federal lograron rescatar a un menor en Banda de Varela

