
El Misterio de las grietas del cerro en Aconquija.
Para Defensa Civil, son consecuencias de sismos a poca profundidad que suelen darse en la zona. El último fue hace dos meses.
DESTACADA DEL DIA27 de septiembre de 2023

Luego de que vecinos de El Lindero, en Aconquija, dieran a conocer su preocupación por derrumbes en un cerro y grietas en el suelo que se extienden a diario, desde el área de Defensa Civil indicaron que fueron informados y que intervienen ante la situación, no descartaron que se trate de cimbronazos luego de sismos registrados a poca profundidad tiempo atrás en la zona. También se supo que un biólogo trabaja en el área, como también personal del Ministerio de Obras e Infraestructura Civil para conocer si se registraron daños en las viviendas.
Martín Castelli, director provincial de Defensa Civil, detalló que esto se da en un solo sector de la jurisdicción municipal de Aconquija, que se llama El Lindero y que afecta específicamente a una familia muy conocida del lugar, la familia Maza.
“Don Jesus Maza, él se comunicó conmigo, me comentó y me mostró el video sobre un cerro que estaba muy cercano a su vivienda. Le pedí que lo formalice con una nota y que pase todas las características que él observaba. Nosotros eso lo recibimos, lo dimos a conocer al gobernador, quien rápidamente puso en acción los ministerios del contador Lucas Sampieri, que es el Ministerio de Agua y Energía y Medio Ambiente y el ministerio que tiene a cargo el ingeniero Eduardo Niederle, de Obras e Infraestructura Civil, como para empezar a iniciar un análisis, pero en el medio de todo esto se está dando también que el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, preocupado por la situación contrató un geólogo y hoy (por ayer) está subiendo a ver ese cerro para tener un informe científico de lo que podría estar pasando, o sea que ya están accionando allí en esa zona”, detallo Castelli.A su vez, dijo que desde Defensa Civil trabajan en la hipótesis de movimientos telúricos.
“Nosotros estamos trabajando con otros parámetros, por ejemplo sobre esa zona hubo movimientos sísmicos, estamos en septiembre y el último sismo fuerte fue hace dos meses, el 2 de julio en horas de la noche, cuando la profundidad del sismo se dio casi en la superficie, solo a 10 kilómetros de la línea de la superficie y eso genera un movimiento del suelo de una forma que a veces uno no espera pero se da en algunos puntos”, dijo Castelli.



Dos mujeres cayeron a un pozo ciego de 5 metros tras el colapso de una cámara séptica durante la tormenta.
Un grave incidente ocurrió ayer en un domicilio ubicado sobre calle Estanislao Maldones al 300, donde colapso la cámara séptica.

Un grave siniestro vial se registró en Ruta Nacional N° 60, a la altura del Kilómetro N° 972, en la localidad de La Guardia.

Reconoció que abusó de una niña pequeña y lo condenaron a cuatro años.
El protocolo de abuso dio negativo, con relación al acceso carnal. El fiscal cambió la acusación a abuso sexual simple.

La golpeó, intentó estrangularla y luego prendió fuego la vivienda con ella adentro




Reconoció que abusó de una niña pequeña y lo condenaron a cuatro años.
El protocolo de abuso dio negativo, con relación al acceso carnal. El fiscal cambió la acusación a abuso sexual simple.

Policías y rescatistas salvaron a dos mujeres que cayeron a una cámara séptica en la Capital

Un grave siniestro vial se registró en Ruta Nacional N° 60, a la altura del Kilómetro N° 972, en la localidad de La Guardia.


Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

