
Pudo ser una tragedia en camino a El Rodeo Chocó contra una vaca en plena ruta y milagrosamente salió ileso
El siniestro ocurrió de madrugada en la Ruta Provincial N°4, cuando un joven automovilista impactó de lleno contra un animal suelto.
El fiscal Laureano Palacios pidió una junta interdisciplinaria para Jorge Castro Para definir si entiende o no la criminalidad del acto. Según las pericias, el acusado presenta un leve retraso madurativo.
DESTACADA DEL DIA21/10/2023
Jorge Castro, el acusado de haber asesinado a Miguel Ángel Ferreyra en El Bañado tras una discusión, tiene un "retraso madurativo". Esto no le impediría comprender la criminalidad de sus actos. Este punto surgió de las pericias realizadas al imputado en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).
Fuentes ligadas al proceso confirmaron que peritos del CIF aconsejaron que se lleve a cabo una junta interdisciplinaria a los fines de elaborar un informe que sea concluyente acerca del estado de Castro.
Ante esta situación, el fiscal de la causa, Laureano Palacios, ordenó que se concrete la junta en la que estarán un psicólogo, un psiquiatra y un psicopedagogo.
La viuda de Ferreyra es querellante en la causa y tiene como abogado a Sebastián Ibáñez, quien se notificó del informe y adelantó a este medio que van a presentar peritos de parte durante los encuentros que tenga la junta. No se confirmó la fecha en la que comenzarán las entrevistas para hacer la evaluación.
El abogado querellante dijo que esperarán la junta para determinar los pasos a seguir.
"Acá lo que importa no es la patología, sino si le impide comprender o no la criminalidad de sus actos. Si es así, se le puede reprochar el delito cometido, es punible y puede ser sometido a juicio".
"A prima facie lo que determinaron las pericias es que es imputable, puede dirigir sus acciones", manifestó Ibáñez.
La causa por el homicidio de Ferreyra tiene como imputados a Castro y a su madre Mónica Murúa. Ambos se encuentran detenidos. El hombre en el penal de Miraflores, mientras que la mujer en su domicilio por problemas de salud.
Esta decisión del fiscal Palacios motivó cuestionamientos desde la familia de Ferreyra. Posteriormente se ordenó una junta médica para determinar si Murúa puede seguir detenida en un calabozo o si continuará arrestada en su casa.
Esto ocurrió el 29 de septiembre cuando Palacios decidió la prisión domiciliaria para Murúa por un cuadro de hipertensión. Médicos del CIF habían aconsejado que se le conceda la prisión domiciliaria.
En ese sentido se ordenó una junta médica, la cual está pendiente de concreción debido a que la defensa de Murúa se opuso.
Por otro lado, el abogado de la familia Ferreyra se refirió al pedido de cambio de carátula realizado por la defensa de los acusados, ya que sostienen que Castro fue agredido previamente.
Plantean que existió un exceso de legítima defensa.
Días atrás, el defensor Arturo Herrera Basualdo cuestionó la imputación y se refirió al hecho. Dijo que Castro había sido agredido por Ferreyra. "Junto con otras personas que estaban con él y estaban acompañados además por cuatro personas más. Nosotros estamos instando a que se considere (esto) también en la determinación del hecho, lo cual lógicamente va a tener una influencia en la calificación legal que se les ha endilgado a los mismos”.
En ese sentido, el querellante Ibáñez salió al cruce.
"Los testimonios presenciales manifiestan lo contrario, para que se dé, la acción defensiva debe ser inmediatamente posterior, para repeler la agresión. Pero si vas a 300 metros, buscas dos armas blancas, una pala y a otra persona, eso no es legítima defensa", expresó.
El siniestro ocurrió de madrugada en la Ruta Provincial N°4, cuando un joven automovilista impactó de lleno contra un animal suelto.
Imprudente maniobra en moto terminó con una violenta colisión frente a la Terminal Minutos después de la medianoche.
Después de un extenso proceso judicial y una deliberación de más de cuatro horas, el juicio por jurado concluyó este jueves con un veredicto de culpabilidad para un hombre acusado de haber abusado sexualmente de su hija biológica durante más de una década.
En plena madrugada, cuando la ciudad duerme y el silencio parece dominarlo todo, dos sujetos pusieron en riesgo su vida y la de todo un barrio al intentar realizar una conexión eléctrica clandestina en una vivienda del barrio Loteo Parque Sur.
motochorros asaltaron a una mujer cuando regresaba a su casa
Insólito y repudiable episodio en el corazón del sistema sanitario provincial.
Información importante destacar que Filipin contaba con una libertad condicional y que la justicia deberá evaluar si los comportamientos en las últimas horas perjudica a su situación procesal
En plena madrugada, cuando la ciudad duerme y el silencio parece dominarlo todo, dos sujetos pusieron en riesgo su vida y la de todo un barrio al intentar realizar una conexión eléctrica clandestina en una vivienda del barrio Loteo Parque Sur.
Después de un extenso proceso judicial y una deliberación de más de cuatro horas, el juicio por jurado concluyó este jueves con un veredicto de culpabilidad para un hombre acusado de haber abusado sexualmente de su hija biológica durante más de una década.