
Los boqueteros abrieron la temporada en La Cruz Negra.
una nueva ola de robos y violencia sacude la Capital en jurisdicción de la Comisaría de La Chacarita.
Los ex Camaristas Juan Morales y Raul Daprá tendrán que responder en juicio oral el reproche judicial ante la confirmación del decreto de elevación a juicio.
DESTACADA DEL DIA12/03/2024
La jueza de Control de Garantías N°2, Cecilia Mas Saadi, confirmó la elevación a juicio de los excamaristas Juan Morales y Raúl Da Prá en el escándalo de la causa en la se observa a los funcionarios recibiendo una gran cantidad de dinero para liberar a un preso.
Los dos exjueces de la Cámara de Apelaciones están imputados por "cohecho pasivo agravado", por una denuncia radicada en junio del año 2020.
Morales y Da Prá fueron enviados a juicio por presunto cobro de coima a cambio de revocar la prisión preventiva de un sujeto que estaba alojado en el penal de Miraflores por robo.
El elemento de prueba irrefutable y clave fue un video en el que se observa a los dos funcionarios recibiendo sobres que contendrían el dinero de la supuesta "coima". En el proceso judicial también tiene como imputado a Daniel Jiménez quien hbria cometido un asaltó, que estaba detenido en la Unidad Penitenciaria de Miraflores y que supuestamente sería beneficiado con el pago de la coima la libertad por partes de los exjueces.
El fiscal de instrucción N° 6, Facundo Barros, finalizó la investigación y pidió la elevación a juicio de la causa que se inició a mediados del 2020 tras la difusión de un video en el que se observa a Morales y Da Prá presuntamente cobrando una "coima".
El video se difundió por Whatsapp y a través de correos electrónicos salió el 29 de junio de 2020. La denuncia provocó un escándalo que llevo a los funcionarios a presentaran la renuncia a pesar que declraron que no renunciarian por considerarse inocente y no lograron soportar el repudio social del país y prestaron su renuncia antes de someterse al juicio político.
Para la Fiscalía la investigación penal preparatoria y en base a los elementos de pruebas en un fuerte grado de sospecha y de presunción en esta etapa es que se les determinó la imputación por "cohecho pasivo agravado". Por su parte, Daniel Jiménez fue imputado por "cohecho activo agravado".
Sobre el decreto de la determinación del hecho de la etapa penal preparatoria ya concluida, los hechos habrían ocurrido entre el 5 de diciembre del 2019 y el 18 de febrero del 2020. Jiménez estaba detenido por un robo en el penal de Miraflores y habría enviado a un intermediario a la Cámara de Apelaciones para que se reuniera con Da Prá y Morales para hacerles entrega de la suma de $820.000 en dos sobres a cambio de que le revoquen la prisión preventiva que había sido confirmada por el Juzgado de Control de Garantías N° 4.
una nueva ola de robos y violencia sacude la Capital en jurisdicción de la Comisaría de La Chacarita.
El proceso del Jury contra el cuestionado fiscal Hugo Costilla, señalado por presuntas irregularidades en la liberación de peligrosos delincuentes —entre ellos el hijo de un intendente—, vuelve a quedar en suspenso.
ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL VIVIERON UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN EL SAE-911
La causa por el brutal asesinato de Hugo Nicolás Monje, un vecino imposibilitado pr su discapacidad por un siniestro vial que fue atacado salvajemente en su vivienda del barrio Alcira Sur, en la Capital, sigue revelando detalles estremecedores.
La próxima semana se conocerá el veredicto en el juicio que involucra a agentes penitenciarios acusados de facilitar el ingreso de droga al penal de Capayán
Dos delincuentes desapoderaron de sus pertenencias a dos jóvenes que se dirigían a la terminal de ómnibus atacandolos con un cuchillo.
La preocupación crece entre los vecinos del centro de la ciudad, especialmente en la zona de Rojas, Caseros y avenida Virgen del Valle, donde los robos a viviendas y comercios se multiplicaron en las últimas semanas.