FINAL DEL CASO CHAZARRETA.

Sebastián Ibáñez, querellante en la causa de Karina Chazarreta: "Con la probation hay una sensación de impunidad"

DESTACADA DEL DIA22 de abril de 2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz
6464e3ffdf9b7

imagepng (75)
  (KARINA CHAZARRETA IMÁGENES QUE FUERON VIRALES EN PEDIDO DE JUSTICIA)
 
 
Luego de la resolución de la Sala Penal Sebastián Ibáñez, querellante en la causa de Karina Chazarreta: "Con la probation hay una sensación de impunidad"
"Sus hijos decidieron no ser querellantes en la causa y son decisiones que uno debe aceptar por más que no las comparta" afirmó el abogado.Screenshot_20250422_092541_Google~2
 
 
  1d2e6880-32d4-4fed-bf5d-9efe8339dd08jpg
 
 
 
 
 
El abogado penalista Sebastián Ibáñez, quien fuera querellante en la causa de Karina Chazarreta -la mujer desaparecida que fue encontrada sin vida en inmediaciones de la empresa el Nene- habló acerca de la suspensión del juicio a prueba brindado a la ex pareja de la mujer, Cristian Ortega, principal sospechoso y quien fue imputado por "amenazas" y "desobediencia judicial".

  
 
En declaración  brindada a la prensa, Ibáñez se refirió a la situación de los hijos de la víctima, quienes fueron parte de la querella en la causa de desaparición de su madre, pero no en la causa en contra de Ortega. El abogado mencionó que su hijo mayor no participó de esa querella porque "Se está recuperando su salud mental por todo lo que sufrió con la desaparición de su madre y su posterior muerte.".

 
 
 
En este sentido, el jurista dijo que le "sorprendió el aprobamiento de la probation" pero que tiene su fundamento en el voto mayoritario que se le dio en la Sala Penal. Sobre esto, Ibáñez manifestó que el hijo mayor de Karina no planea realizar ningún planteo o apelación al respecto. Por tanto, espera que Ortega "cumpla con las condiciones que le impongan".

 
Por su parte, el abogado respondió sobre la posibilidad de que el caso quede impune puesto que las personas que fueron sospechosos del incidente no podrían pagar ningún tipo de condena.

 
 

 
Y dijo: "Y sí porque la Fiscalía no cerró la causa. Tampoco esclareció en forma certera la causa de la muerte y quedó como abierta e indefinida. Nosotros, la querella, y en base a las pruebas que hasta ahora se han reunido, deducimos con probabilidad que parece haberse quitado la vida. Pero eso no fue demostrado por la Fiscalía de forma oficial y entonces queda indefinida la causa de muerte"

 
 
Asimismo, manifestó que la Fiscalía tiene la necesidad de cerrar la investigación con una "confirmación de la causa de muerte".

 
 
En el final de la nota, Ibáñez profundizó sobre la situación del hijo ante esta noticia: "Él se entera ahora de que estaba en el tribunal del juicio para empezar el juicio oral y ahí hay un pedido de probation, del que hay una respuesta negativa por la situación de la fiscal, y luego va en casación a la Corte y allí dan la aprobación."

 
 
Además nuevamente explicó que su hijo no estaba al tanto de la causa en contra de Ortega porque "se avocó a su recuperación psicológica", situación por la cual le habían "retirado el arma" ya que no se encontraba en buenas condiciones para cumplir su labor como policía.

 
 
Por último, sentenció: "Sus hijos decidieron no ser querellantes en la causa y son decisiones que uno debe aceptar por más que no las comparta".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email