Nancy Ibarra no murió por accidente: un informe revela que fue rociada con combustible antes del incendio

El peritaje de Bomberos deja abierta la posibilidad de que el fuego haya sido intencional. La hija de la víctima exige justicia y se constituyó como querellante. La causa ya es investigada como una muerte violenta de género.

DESTACADA DEL DIA01/08/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

Un reciente informe pericial de la División Bomberos de la Policía, incorporado a la causa por la muerte de Micaela Nancy Ibarra, concluyó que el incendio fue de carácter “hipotético intencional”, es decir, que no puede descartarse que haya sido provocado. Con este nuevo dato, se aleja la hipótesis de un accidente doméstico y se abre paso a una posible investigación por homicidio.11-1png

La víctima falleció por asfixia por inhalación de monóxido de carbono, de acuerdo con la autopsia oficial. Sin embargo, su hija, Micaela Díaz Ibarra, sostuvo desde el primer momento que su madre tenía el cuerpo rociado con combustible, lo que, a su entender, constituía una evidencia clara de un hecho premeditado. En ese contexto, se constituyó como querellante particular en la causa para impulsar la investigación.

“A mi mamá la quemaron. No se trató de un accidente. Quiero justicia”, reclamó la joven, visiblemente conmocionada.
El hecho
El incendio ocurrió el lunes 7 de julio alrededor de las 6.30 de la mañana, en una vivienda ubicada entre las calles Maipú Norte y Doctor Guzmán Pacheco, en la ciudad Capital. El fuego rápidamente consumió gran parte de la casa. En el interior fue hallada con graves lesiones Nancy Ibarra, quien falleció poco después. Además, el cuñado de la víctima, que intentó salvarla y sofocar las llamas, también sufrió heridas y fue internado en el Hospital San Juan Bautista en estado reservado.

En un primer momento, el expediente fue instruido por el fiscal Nº5, Hugo Costilla, pero a raíz de la gravedad del hecho y del resultado fatal, la causa fue derivada a la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, a cargo de Alejandra Antonino, conforme lo establece la Resolución 5023 de la Procuración General. Dicha norma indica que toda muerte sospechosa de criminalidad de una mujer debe ser abordada con perspectiva de género.

Intencionalidad bajo análisis
El informe técnico de los peritos de la División Bomberos no confirmó categóricamente que se haya tratado de un incendio provocado, pero dejó abierta esa posibilidad. Al señalar que el fuego fue de “carácter hipotético intencional”, se admite que las condiciones halladas en el lugar no son compatibles con un siniestro accidental típico.

A su vez, la denuncia de la hija de la víctima —quien indicó que su madre tenía signos de haber sido rociada con combustible— alimenta la hipótesis de un ataque premeditado, aunque hasta el momento no hay detenidos ni imputaciones concretas. Tampoco se ha informado oficialmente si existían antecedentes de violencia familiar o denuncias previas.

Un caso sin respuestas
La investigación continúa bajo secreto de sumario. Se esperan nuevos informes técnicos, análisis de teléfonos celulares, y el testimonio de personas del entorno íntimo de la víctima. En paralelo, la querella particular solicitó medidas de prueba específicas para avanzar en la reconstrucción de los momentos previos al incendio.

Mientras tanto, la familia de Nancy exige justicia y clama por respuestas. La posibilidad de que se esté ante un nuevo caso de femicidio mantiene en alerta a la comunidad y a las organizaciones que luchan contra la violencia de género.

“No me voy a quedar callada. Mi mamá no se quitó la vida, ni fue un accidente. La mataron y alguien tiene que pagar por eso”, afirmó con firmeza Micaela Díaz Ibarra.(Fuente el Ancasti Digital)
 

Te puede interesar
Lo más visto