Cae el jefe de la “narcoambulancia”: lo vinculan al clan Castedo

Eugenio Saldaño, acusado de liderar la banda que trasladaba 54,8 kilos de cocaína de máxima pureza en Catamarca, fue detenido tras un año prófugo. La droga secuestrada supera hoy los $1.300 millones.

DESTACADA DEL DIA18/09/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

Screenshot_20250918_082612_Google
La captura de Eugenio Saldaño en Orán, Salta, reavivó uno de los casos de narcotráfico más resonantes de los últimos años en Catamarca. Se lo acusa de ser el jefe de la organización que, en agosto de 2024, intentó ingresar casi 55 kilos de cocaína ocultos en una ambulancia que simulaba el traslado de un paciente en estado crítico.

El operativo de Gendarmería Nacional que terminó con su arresto se concretó el viernes 12 de septiembre en plena ciudad de Orán, a escasos kilómetros de la frontera con Bolivia, de donde habría provenido la droga. Saldaño estuvo prófugo durante un año y, para la Justicia Federal, es el principal responsable de la maniobra que vinculó a Catamarca con el temido clan de Delfín Castedo, conocido como “El Patrón del Norte”.

La indagatoria en suspenso
Tras su detención, Saldaño fue alojado en una cárcel federal de Orán. Estaba previsto que prestara declaración indagatoria en Catamarca por videoconferencia, pero su defensa, encabezada por el abogado Luciano Rojas, se opuso y pidió que la audiencia sea presencial. Argumentó que la modalidad virtual vulnera el principio de inmediación y reclamó el traslado de su defendido, tal como ocurrió en otros procesos federales de alto perfil.
El fiscal Santos Reynoso acompañó el planteo y la audiencia quedó suspendida hasta este viernes, en medio de un clima de máxima expectativa.

Un operativo que destapó la trama narco
El caso se remonta a fines de agosto de 2024, cuando en un control de rutina en el puesto caminero de El Portezuelo, personal policial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial detectó irregularidades en una ambulancia procedente de Salta. El vehículo simulaba trasladar a un paciente grave acompañado de un chofer y una supuesta enfermera, pero la historia no cerraba: la clínica que iba a recibirlo negó haber solicitado la derivación y uno de los ocupantes tenía prohibición de salir de Salta.

Ante las sospechas, intervinieron efectivos de Drogas Peligrosas. En un operativo minucioso, hallaron en compartimentos del chasis y del techo 54,8 kilos de cocaína compactada con la marca de un delfín, señal inequívoca de la producción del clan Castedo.

Un cargamento millonario
En su momento, la droga fue valuada en unos $900 millones. Hoy, según estimaciones judiciales, su valor supera los $1.300 millones, cifra que grafica la magnitud del golpe al narcotráfico. “Con este grado de pureza, la sustancia se multiplica hasta 12 veces en el menudeo”, explicó oportunamente el juez federal Miguel Ángel Contreras.

La caída de la banda
Por el caso ya están detenidas seis personas, entre ellas los ocupantes de la ambulancia. A principios de septiembre se habían concretado otras tres capturas en Salta y Catamarca. Saldaño era el último eslabón pendiente, señalado como el cerebro logístico y financiero de la operación.

Con su arresto, la Justicia busca avanzar en la conexión directa de la organización con el clan Castedo, uno de los más poderosos del norte argentino, y desentrañar el verdadero alcance de la red de distribución.

 

Te puede interesar
Lo más visto