Horror en Cafayate: un femicidio sacude a Catamarca y Salta

Una mujer santamariana fue asesinada de un disparo por su pareja frente a su hijo adolescente. El agresor intentó suicidarse y permanece en estado crítico.

DESTACADA DEL DIA18/09/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz


Un nuevo femicidio volvió a estremecer a Catamarca y Salta. Esta vez la víctima fue Gladis Guitian, oriunda del departamento Santa María, quien fue asesinada a sangre fría por su pareja en la localidad de El Divisadero, Cafayate.Screenshot_20250918_084040_Facebook

El hecho ocurrió el lunes por la tarde, cerca de las 17.30. De acuerdo con la reconstrucción inicial, el hombre tomó un arma de fuego y disparó contra Guitian, provocándole la muerte en el acto. Acto seguido, se efectuó un disparo a sí mismo en un intento de quitarse la vida.

La escena fue presenciada por el hijo adolescente de la pareja, de apenas 15 años, que quedó en shock tras el violento episodio. Según se supo, el matrimonio tenía tres hijos en total.

Cuando la Policía llegó a la vivienda alertada por un llamado de auxilio, encontró a la mujer ya sin vida dentro de la casa. Afuera, sobre el suelo, estaba su pareja con graves heridas de arma de fuego. Fue trasladado de urgencia al Hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, donde ingresó en estado crítico. Médicos evaluaban su derivación al Hospital San Bernardo de Salta, aunque advirtieron que el traslado suponía altísimos riesgos por la gravedad de las lesiones.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para la correspondiente autopsia.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios de Salta, María Luján Sodero Calvet, tomó intervención inmediata en la causa y dispuso las medidas de rigor para esclarecer lo sucedido, además de dar intervención a la Unidad de Investigación UGAP.

El hecho no solo conmocionó a la comunidad de Cafayate, sino también a Santa María, de donde era oriunda la víctima. Vecinos y allegados señalaron la necesidad de reforzar la atención y las denuncias por violencia de género, en un contexto donde las estadísticas de femicidios siguen en aumento en todo el país.

Dónde pedir ayuda
Si atravesás una situación de violencia, recordá que podés acudir a:

Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género (Esquiú 315, abierta las 24 horas).
Fiscalía Penal de General Roca 50 o comisarías y Juzgados de Paz en el interior.
Juzgados de Familia (Perú 18) o Consejo de la Mujer de la Municipalidad de la Capital (Obispo Esquiú 50). Teléfonos: 3834010604 / 3834247620.
Hogar de Protección Warmi (Pasaje Gallo s/nº, frente a la Maternidad Provincial).
Línea nacional 144 y el servicio de asistencia vía WhatsApp: 3834200144 / 3834027684.
 

Te puede interesar
Lo más visto