
Grave siniestro vial en la Avenida de Circunvalación: piden extrema precaución al circular por la RN 38
NOTICIAS EN DESARROLLO
La provincia endurece sanciones económicas y obliga a los padres a involucrarse en la prevención del acoso escolar.
DESTACADA DEL DIA02/10/2025
Carlos López Véliz
El Gobierno de Mendoza presentó un proyecto de reforma del Código de Contravenciones que apunta a sancionar el bullying escolar, responsabilizando directamente a las familias de los menores agresores. La medida surge tras el grave incidente en la escuela Marcelino Blanco, del departamento de La Paz, donde una adolescente de 14 años ingresó con un arma, efectuó disparos al aire y se atrincheró durante horas.
La propuesta contempla multas de hasta $2.100.000 y un máximo de 50 días de trabajo comunitario para los adultos que no acompañen ni intervengan en la corrección de conductas violentas de sus hijos. Además, establece la convocatoria obligatoria a mediación y talleres de parentalidad para las familias involucradas, con el objetivo de prevenir reincidencias y garantizar la protección de las víctimas.
El nuevo protocolo de actuación escolar incluye la identificación temprana de casos, registro de hechos, comunicación inmediata con las familias, planes de acción urgentes, seguimiento y cierre formal de cada situación. Asimismo, dispone la derivación de los estudiantes implicados a equipos técnicos, organismos de protección de derechos de la infancia y la Justicia provincial, según corresponda.
Este endurecimiento legal coincide con la situación de un adolescente hospitalizado tras sufrir bullying, que evidencia la gravedad de los episodios de violencia escolar en Mendoza y la necesidad de respuestas rápidas y efectivas por parte de escuelas y familias.
“El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima y deja marcas profundas en nuestros chicos y chicas. Por eso necesitamos familias presentes y corresponsables”, remarcó el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.
La medida busca que las escuelas no enfrenten solas esta problemática, promoviendo una cultura de convivencia pacífica, intervención inmediata ante los agresores y reparación integral para las víctimas, todo bajo la premisa de responsabilidad familiar compartida.

NOTICIAS EN DESARROLLO

Acordaron una pena de 3 años en suspenso El juicio se realizó hoy en la Cámara Penal N° 2.

La motociclista, que cursa un embarazo, fue derivada de urgencia a la Maternidad Provincial. Chocó contra un automóvil en calle Caseros.

Fue por un pancho: chocó dos motos, armó un escándalo y terminó preso



El Tribunal sentenció a los dos jóvenes por la muerte de Diego Pinto, ocurrida tras una violenta pelea en el Alto Fariñango. El hecho conmocionó a Catamarca.

Matías Fabián Gordillo fue beneficiado con un acuerdo reparatorio y evitó llegar a juicio, pese a haber protagonizado un violento asalto en grado de tentativa contra dos menores en el norte de la Capital.

Apareció convaleciente en plena vereda y se negó a denunciar el ataque.

Pasadas las 23 horas un grupo de religiosos fueron testigos de tremendo siniestro vial frete al templo evangelico que por fortuna no se cobro víctimas de consecuencias graves.

La madrugada en la zona alta de la Capital se vio sacudida por un violento siniestro vial que terminó con un vehículo volcado en plena calzada, a escasos metros de la estación de servicio YPF de Villa Cubas.

Emanuel Gustavo Ramos, de 22 años y jugador de Monterrico San Vicente, perdió la vida en la madrugada del jueves tras chocar con su motocicleta contra el acoplado de un tractor en La Ovejería.

víctima sigue en estado reservado y el caso permanece rodeado de dudas.

Fue por un pancho: chocó dos motos, armó un escándalo y terminó preso

