Operativo en zona de montaña

Gran despliegue de rescate para asistir a un turista que se descompensó en el cerro El Manchao

POLICIALES 14/10/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

 
Un hombre de 60 años debió ser auxiliado por efectivos policiales, baqueanos y personal del Grupo Especial de Rescate (GER) tras sufrir una descompensación mientras ascendía el cerro El Manchao. El operativo demandó varias horas y la intervención de múltiples equipos para lograr su descenso seguro.

 
Cuerpo de la nota:
Una verdadera muestra de coordinación y esfuerzo se vivió este domingo en el cerro El Manchao, en el departamento Ambato, cuando un turista de 60 años debió ser rescatado tras sufrir una descompensación durante una excursión.

El hecho ocurrió alrededor de las 15:40, cuando un grupo de personas, acompañadas por un guía turístico, realizaba una caminata hacia la cima del cerro. Al llegar al paraje “Peñón Bayo”, el hombre comenzó a sentirse mal y fue asistido en primera instancia por un baqueano de la zona, quien lo ayudó a descender hasta el paraje “Las Tinajas”, donde ya no pudo continuar por sus propios medios.

Ante la situación, se activó un amplio operativo del que participaron efectivos de la Comisaría de El Rodeo, la Subcomisaría de Las Juntas, el Grupo Especial de Rescate (GER) de la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, médicos del nosocomio local y varios baqueanos de la zona.

Los rescatistas llegaron al lugar y brindaron los primeros auxilios al excursionista, además de la contención necesaria, dadas las condiciones del terreno y la distancia. Posteriormente, el equipo lo ayudó a descender por el ingreso a la Estancia Las Lajas, ubicada sobre la Ruta Provincial N° 4, a unos cinco kilómetros antes de llegar a Las Juntas.

Allí lo esperaba una ambulancia, en la que fue trasladado al Hospital de El Rodeo para su atención inicial y, más tarde, derivado a un sanatorio privado de la Capital para una evaluación más completa.

El operativo, que demandó varias horas de trabajo, volvió a poner en relieve la importante labor de los grupos de rescate y de los baqueanos locales, que en reiteradas ocasiones deben intervenir para auxiliar a excursionistas en zonas de difícil acceso.

 

Te puede interesar
Lo más visto