El RESONANTE CASO DE ABUSO SEXUAL SE BUSCA UN NUEVO VEREDICTO

La defensa de los condenados Leiva y Aguero a 10 años de prisión fue en recurso extraordinario y le denegaron el planteo a lo que ahora el fallo sera revisado por el tribunal de Cámara.

DESTACADA DEL DIA22/10/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

La nueva evaluación del veredicto por parte de otros magistrados
A siete años del hecho, la justicia reabre un proceso cargado de polémica y demoras. Los dos jóvenes condenados, que marcaron un precedente al proclamarse inocentes públicamente, y la denunciante, siguen esperando una resolución definitiva.
El expediente por el doble abuso sexual ocurrido en julio de 2018 en una vivienda del barrio INTA, en Valle Viejo, vuelve a ser materia de análisis judicial. La Sala Penal de la Corte de Justicia de Catamarca rechazó los recursos extraordinarios federales presentados por las defensas de Gabriel Leiva y Emanuel Agüero, condenados por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado.

Según la investigación, Agüero y Leiva habrían engañado a una joven con la excusa de realizarle una entrevista de trabajo. Durante el encuentro, la víctima logró pedir ayuda y, al llegar la policía, los acusados fueron arrestados en el interior del inmueble.

El 19 de mayo de 2023, la Cámara en lo Criminal de Primera Nominación condenó a ambos jóvenes a 10 años de prisión como coautores del delito. Sin embargo, el 15 de mayo de 2024, la Sala Penal de la Corte hizo lugar parcialmente a los recursos de casación presentados por las defensas, anulando la sentencia por falta de fundamentación adecuada y ordenando un primer reenvío al Tribunal para un nuevo fallo.

Pese a ello, en octubre de 2024, la misma Cámara volvió a dictar una sentencia condenatoria con idéntica integración de magistrados, lo que generó nuevas impugnaciones. Finalmente, en mayo de 2025, la Sala Penal –ya con nueva integración– anuló nuevamente el fallo, argumentando una violación a la garantía de imparcialidad del juzgador, y dispuso que una nueva composición del tribunal dicte una tercera sentencia.

El caso se ha convertido en uno de los más resonantes de los últimos años, no solo por la extensión y complejidad del proceso judicial, sino también porque Leiva y Agüero marcaron un precedente mediático al proclamarse inocentes públicamente ante las cámaras del canal de YouTube Catamarca En Cana, antes de la primera sentencia.multimedia.normal.94a1211dccba3a75.3139305f6e6f726d616c2e77656270

Siete años después del hecho, la causa sigue sin una resolución firme, exponiendo la morosidad judicial y la revictimización que atraviesan tanto la denunciante como los acusados, en un proceso que mantiene en vilo a toda la comunidad de Valle Viejo.

Te puede interesar
Lo más visto
f638x638-648_58815_5050

GRAVE HECHO DE VIOLENCIA EN EL PARQUE ADÁN QUIROGA

Carlos López Véliz
DESTACADA DEL DIA21/10/2025

Una joven logró pedir auxilio a través de un tótem de seguridad y el agresor fue detenido Un grave episodio de violencia de género ocurrió pasadas las cinco de la madrugada en el interior del Parque Adán Quiroga, cuando una joven de 20 años logró activar un tótem de seguridad y pedir auxilio