Salió del penal y volvió a “levantar vuelo”

El “Carancho” Flores, otra vez en la mira Edgar Darío “El Carancho” Flores volvió a ser noticia. Apenas unas horas después de recuperar la libertad, el conocido delincuente del sur de la Capital habría retornado a su “hábitat natural”: el delito.

DESTACADA DEL DIA02/11/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

Screenshot_20251102_150724_Facebook

Cámaras de seguridad registraron el momento en que “El Carancho” accede por los techos a una vivienda de la zona, se interna en el patio y sustrae un cable prolongador junto con otros elementos, antes de huir del lugar. Las imágenes ya fueron entregadas a la Justicia y a la Policía.

Flores había salido del penal de Miraflores el miércoles, tras cumplir una condena de 35 días por el robo de embutidos en una carnicería, causa que fue resuelta mediante un juicio abreviado. El acuerdo fue presentado por su defensor, Orlando del Señor Barrientos, y la fiscal de Instrucción N°1, Yésica Miranda, y homologado por el juez de Control de Garantías N°4, Marcelo Sago.

En ese expediente, el hombre reconoció haber ingresado al local de avenida Manuel Navarro al 2000, donde rompió los vidrios del acceso y se llevó un parlante potenciado, un gancho de mano y alrededor de 5 kilos de chorizos.

Sin embargo, lejos de reinsertarse, el “Carancho” volvió a “levantar vuelo” apenas abandonó el penal. Vecinos del sur capitalino, cansados de los reiterados hechos protagonizados por el mismo individuo, expresaron nuevamente su indignación. “Siempre entra y sale. Nosotros seguimos presos en nuestras casas”, lamentaron.

También hubo fuertes críticas hacia los funcionarios judiciales que, según los vecinos, “siguen otorgando beneficios y libertades a delincuentes con un largo prontuario”. El malestar se repite cada vez que Flores recupera la calle, mientras los barrios vuelven a vivir en alerta.

La puerta giratoria de siempre
El caso del “Carancho” vuelve a exponer un problema estructural: el sistema judicial que detiene, condena y libera con la misma rapidez con la que los delincuentes reinciden. Mientras los papeles se archivan y los expedientes se acumulan, la inseguridad sigue ganando terreno. Y los vecinos, una vez más, son quienes pagan las consecuencias.

Te puede interesar
Lo más visto