
OLEADA DE ROBOS Y VANDALISMO CONTRA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y SOCIALES
Escuelas, centros de abuelos y polideportivos: los blancos del delito en Catamarca.
Declaró Ramón Quevedo, quien era jefe de turno el día en que Diego Pachao estuvo arrestado en la Comisaría Séptima.
DESTACADA DEL DIA19/08/2022"Si veo a alguien sufrir obvio que lo voy a atender. Es imposible que me acusen de haber visto a alguien sufriendo y no asistirlo", manifestó Ramón Quevedo, uno de los seis policías imputados que llegó a juicio y que ayer declaró al comienzo de la octava jornada.
Quevedo expuso durante casi dos horas y es el único de los seis policías que está imputado solamente por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". El subcomisario, que era jefe de turno en la Comisaría Séptima el 11 de marzo de 2012, señaló que la seccional está ubicada en una jurisdicción "muy complicada". Añadió que el personal policial era escaso.
Según la acusación, Quevedo habría "omitido dolosamente dar aviso a personal médico" y tenía la "obligación de controlar el normal desenvolvimiento de la comisaría y el estado de los arrestados". El acusado manifestó que la Ley del Personal Policial no asigna funciones según el cargo y la jerarquía. "Hasta el día de hoy no sé qué artículo incumplí para poder defenderme”, señaló en función a un reglamento interno de la Policía en el que sostiene que deben ocuparse de los detenidos sin detallar quién se ocupa de la custodia de las personas arrestadas, como fue el caso de Pachao.
"Estoy siendo injustamente traído a derecho a proceso. Ningún funcionario judicial puede hacer un agregado a la norma", detalló. El interrogatorio de los fiscales Daniela Barrionuevo y Hugo Costilla giró en torno a conocer cómo era el funcionamiento en la comisaría y el rol que le correspondía a Quevedo como jefe de turno. El imputado manifestó que la función no está reglamentada y que no debía tener una presencia permanente en la comisaría. Aclaró que quienes tenían a cargo la seguridad de la comisaría eran el jefe de guardia y el oficial de servicio.
Manifestó que ese 11 de marzo había estado en el operativo de seguridad en el Estadio Bicentenario por un partido de fútbol y que al finalizar pasó por la Comisaría Séptima para finalmente dirigirse a su casa. Dijo que no vio a Diego Pachao. Comentó que no entró a los calabozos porque no es su función.
Finalmente declaró un sargento retirado de apellido Moya, quien era el chofer del móvil en el que fueron trasladados Pachao y González tras haber sido arrestados en la calle.
Inspección ocular
El presidente del Tribunal, Silvio Martoccia, anunció al término de la audiencia que hoy desde las 9 se hará la inspección ocular en la Comisaría Séptima.
Controversia por un testigo
El Tribunal deberá resolver hoy un incidente que se suscitó ayer cuando la querella pidió que sean citados a declarar dos policías de apellido Bayón y Vizcarra, quienes habían sido mencionados durante la etapa de investigación pero no llegaron a ser imputados en la causa. En el juicio, ambos fueron nombrados por la querella y sus nombres no habrían quedado registrados en los libros de guardia.
La Fiscalía no acompañó el pedido ya que sostuvo que ambos podrían ser investigados por la presunta comisión de un delito. Víctor García, defensor de Claudio Nieva, criticó la postura de la Fiscalía ya que mencionó que a Vizcarra lo habían señalado en una rueda de reconocimiento efectuada en el 2014 cuando la causa estaba en la Fiscalía de Instrucción N° 7. “Hoy no se puede suplir algo que no se hizo y se debió haber hecho. No podemos suplir las falencias de la instrucción en esta etapa", cuestionó.
Escuelas, centros de abuelos y polideportivos: los blancos del delito en Catamarca.
Ambos casos llevaban más de seis años en la Justicia: volvieron a intervenir con maquinaria para derribar viviendas.
Una mujer fue herida con un arma blanca y un hombre golpeado brutalmente en un confuso episodio
Un policía le salvó la vida a un hombre con maniobras de RCP Gracias a su rápida intervención, el oficial evitó una tragedia y logró estabilizar al paciente hasta la llegada del SAME.
Dos hechos casi simultáneos conmocionaron a los vecinos de San Isidro y Santa Rosa, en Valle Viejo.
Zona Terminal Robaron ropa de locales sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial
En un episodio tan inusual como polémico, un joven estudiante de 20 años fue víctima de un robo luego de haber acordado un encuentro sexual con una mujer trans en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de la capital.
Robaron bebidas de un comercio y los atraparon con nueve botellas de fernet La pareja fue interceptada a pocas cuadras del local y quedó a disposición de la Justicia
Un policía le salvó la vida a un hombre con maniobras de RCP Gracias a su rápida intervención, el oficial evitó una tragedia y logró estabilizar al paciente hasta la llegada del SAME.
Una mujer fue herida con un arma blanca y un hombre golpeado brutalmente en un confuso episodio
Ambos casos llevaban más de seis años en la Justicia: volvieron a intervenir con maquinaria para derribar viviendas.
Escuelas, centros de abuelos y polideportivos: los blancos del delito en Catamarca.