
Los asaltantes del Parque América podrían volver a prisión
Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”
Su función consistió en buscar personas que quieran pagar impuestos por una cifra menor a la debida, y también enviar fotos de tarjetas.
DESTACADA DEL DIA30/03/2023
Redaccion Catamarca en cana 
Paulo Domingo Silva (32), el empleado del Correo Argentino imputado en la causa de las tarjetas clonadas, brindó declaración y detalló de qué manera funcionaba la organización delictiva. Silva reconoció los hechos que le endilgó el fiscal de Instrucción N° 7, Alejandro Gober. El investigador lo acusó por el delito de “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de débito, continuada y en calidad de partícipe primario”.
En los primeros días de la investigación, Silva optó por guardar silencio. Luego, en las semanas siguientes, declaró y hasta amplió su versión de los hechos en la indagatoria. Silva aseguró que está arrepentido y se mostró dispuesto a colaborar con la justicia para que se esclarezcan los hechos.
Silva mencionó que, hace nueve meses atrás, un hombre lo abordó cuando ya se había retirado de la sucursal del Correo Argentino ubicada en Piedra Blanca, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. Este hombre se aproximó hacia Silva y le consultó si quería “trabajar” con él. Además, le aseguró a Silva que lo podía hacer “ganar” plata.
En esa circunstancia, Silva y el hombre intercambiaron sus números de celulares para poder comunicarse por WhatsApp. Una vez que empezaron a comunicarse, el hombre le manifestó al empleado del Correo Argentino que podía obtener dinero si le conseguía personas que quisieran pagar impuestos. Silva y el hombre tenían una propuesta para los usuarios que debían abonar diferentes servicios: pagar una cifra inferior a la debida. De esa manera, una vez que se materializaba el pago, Silva recibía una comisión por haber “acercado” a esas personas.
A los días, este hombre le preguntó a Silva si había conseguido personas que quieran realizar el pago de los servicios con la modalidad mencionada. El trabajador del Correo Argentino respondió afirmativamente.
A partir de ahí, el sujeto comenzó a pedirle a Silva que abra los sobres que debía repartir a diferentes personas. También le solicitó que le envíe fotos de las tarjetas de débito y crédito que había en los sobres, todo esto a los fines de realizar pagos de servicios y compras.
Silva manifestó que él aceptó hacer esto que le habían pedido. Desde entonces, hizo gestiones para que personas abonen sus boletas de impuestos con la modalidad que él y el otro hombre proponían. A la vez, inició con la apertura de sobres y el envío de las fotos de las tarjetas por WhatsApp. Después, Silva se ocupó de cerrar los sobres y entregarlos a las personas que les correspondía. Esto sucedió hasta el 3 de marzo, día en que fue Silva fue arrestado y quedó en calidad de detenido.
Silva indicó que él quiso dejar de participar en esta organización, pero aseguró que el hombre lo obligaba a continuar.
Por otra parte, detalló que quienes querían pagar los impuestos debían realizar la transferencia del dinero a la cuenta bancaria del otro hombre.
Según la información a la que pudo acceder Catamarcaencana, desde Fiscalía solicitarán a la Justicia Federal que investigue los delitos de falsificación de moneda por equiparación y violación de secreto.

Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”

La Justicia aplica una innovadora técnica digital para recrear la mecánica del crimen de Juan Carlos Rojas. El fiscal Hugo Costilla ordenó elaborar una maqueta virtual con los 93 indicios recolectados en la escena

La Corte ratificó la pena de cuatro años y seis meses por “exceso en la legítima defensa” en la muerte de Yamil Mercado. Estaba en libertad por vencimiento de la preventiva y ahora deberá cumplir el resto de la condena en el penal.





Un joven motociclista fue emboscado por cinco hombres que lo hicieron caer y lo atacaron con golpes y elementos.

Cayó “Bombacha” Novillo: el temido ladrón del barrio 80 Viviendas que atacó a los vecinos tras ser descubierto

Violento episodio en horas de la madrugada: una pareja fue sorprendida por delincuentes armados dentro de su vivienda.


La Corte ratificó la pena de cuatro años y seis meses por “exceso en la legítima defensa” en la muerte de Yamil Mercado. Estaba en libertad por vencimiento de la preventiva y ahora deberá cumplir el resto de la condena en el penal.

La Justicia aplica una innovadora técnica digital para recrear la mecánica del crimen de Juan Carlos Rojas. El fiscal Hugo Costilla ordenó elaborar una maqueta virtual con los 93 indicios recolectados en la escena

Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”

