Solicitan tres años de prisión para Edgardo Avalos

La fiscalía mantuvo la acusación para el ex Secretario de Turismo por solicitar coimas en líneas de créditos y también solicitó la condena para Tagua y la absolución para Storniiolo.

DESTACADA DEL DIA 14 de junio de 2023 Carlos López Véliz Carlos López Véliz
Screenshot_20230614-175659

Screenshot_20230614-180352La  continuidad del juicio por la causa por los créditos en la causa Fondetur que tiene como imputados al exsecretario de Turismo, Omar Edgardo Ávalos, Néstor Eduardo Tagua y Paola Soledad Storniolo. La fiscalía pidió 3 años de prisión en suspenso para Avalos, dos para Tagua y la absolución para Storniiolo y el veredicto de sentencia se conocerá manána a horas 9 las defensas de los imputados solicitaron la absolución..
 
 
La causa
La presunta estafa habría ocurrido en diciembre de 2010. Por entonces, Ávalos se desempeñaba como secretario de Turismo de la Provincia. Entre sus funciones, tenía a su cargo la administración, cuidado y todo atinente al manejo del programa crediticio denominado "Programa para el Desarrollo del Turismo de Catamarca FONDETUR. Tales fondos dinerarios habrían sido otorgados irregularmente a Tagua y a otros “emprendedores turísticos”. Las sumas oscilaban entre $20.000 y $560.000. Los operadores turísticos recibieron las partidas en diciembre de 2010 y en junio de 2011. Con este dinero, debían remodelar inmuebles que funcionarían para la oferta hotelera provincial, con habitaciones, spa, bar y cava. Sin embargo, el destino de las inversiones no se habría cumplido.
 
Storniolo habría ofrecido al secretario Ávalos la promesa de entrega de una suma de dinero de $ 75.000 a los fines de que el funcionario hiciera una resolución por la cual se le otorgaba a la operadora de turismo un crédito FONDETUR. Este beneficio habría sido otorgado de manera irregular, en diciembre de 2010, debido a que los requisitos exigidos no se habrían cumplido.


Ávalos declaró que había depositado el cheque por $75 mil en su cuenta del Banco de la Nación para "hacerle un favor” a Storniolo, ya que no tendría cuenta bancaria y necesitaba retornar a su lugar de origen, Guayamba (El Alto), con el dinero en efectivo. Aseguró que tras cobrar el cheque por ventanilla, le había entregado los $75 mil a la beneficiaria del crédito Fondetur. No obstante, la Justicia pudo constatar que Storniolo si poseía una cuenta bancaria en el Banco Santiago.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email