
Vecinas homofóbicas atacan a un residente de Nueva Coneta
En un alarmante incidente que ha sacudido a la tranquila localidad de Nueva Coneta, Capayan, se ha presentado una denuncia en la Unidad Judicial de Violencia de Género que involucra un ataque homofóbico. Según informes, un residente de la zona fue agredido y apedreado por sus vecinas, quienes, al parecer, lo discriminan debido a su orientación sexual.
El suceso tuvo lugar durante el pasado fin de semana, cuando la víctima, cuya identidad se mantiene en anonimato por motivos de seguridad, fue brutalmente agredida cerca de su hogar. Los vecinos, impulsados por prejuicios y actitudes homofóbicas, arremetieron contra él con piedras, causándole lesiones físicas y dejándolo traumatizado emocionalmente.
Este ataque cobarde y lleno de odio no solo representa una violación de los derechos fundamentales de la víctima, sino también un recordatorio desgarrador de que la discriminación y el rechazo hacia las personas LGBTQ+ aún persisten en nuestra sociedad. La orientación sexual no debería ser motivo de agresión ni discriminación, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para construir comunidades inclusivas y respetuosas.
Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para identificar a los agresores y llevarlos ante la justicia. La Unidad Judicial de Violencia de Género se encuentra trabajando en estrecha colaboración con la Policía local para recopilar pruebas y testimonios que ayuden a esclarecer los hechos. Además, se espera que se tomen medidas legales y se impongan sanciones ejemplares a los responsables.
Es fundamental que la comunidad de Nueva Coneta y las autoridades locales tomen una postura firme contra la homofobia y se unan para condenar este acto de violencia. La tolerancia y el respeto deben prevalecer en todos los ámbitos de la sociedad, y es necesario promover la educación y la conciencia sobre los derechos humanos y la diversidad sexual.
Asimismo, es esencial que se brinde apoyo y protección a la víctima y a otras personas que puedan verse afectadas por la discriminación y el odio. Organizaciones de derechos humanos y grupos LGBTQ+ están disponibles para proporcionar asistencia legal, asesoramiento y recursos a aquellos que lo necesiten.
Este incidente nos recuerda la importancia de seguir luchando contra la homofobia y cualquier forma de discriminación. La diversidad es un valor que enriquece a nuestra sociedad y debemos trabajar juntos para construir un futuro en el que todos sean respetados y aceptados, independientemente de su orientación sexual.



Una de las organizaciones narco más resonantes de los últimos años en Catamarca comenzó a ser juzgada en el Tribunal Oral Federal.
Cae a juicio la “banda de los camellos J” El “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de meter droga en la cárcel de Miraflores.

Tensión en la zona alta por un conflicto familiar

EL FEMICIDA DE 1998 AHORA ENFRENTA DENUNCIAS POR ESTAFAS VIRTUALES

Una discusión entre trabajadoras escaló a los golpes y el uso de elementos contundentes; una de ellas terminó denunciando a su compañera

Abren la preinscripción para ingresar a la Policía de Catamarca
Del 15 al 21 de septiembre los interesados podrán iniciar el trámite virtual para sumarse a la Escuela de Cadetes y a la Escuela de Suboficiales y Agentes en el ciclo lectivo 2026. Exigen residencia en la provincia, estudios secundarios y condiciones psicofísicas.

ALERTA EN VALLE VIEJO: DESAPARECE CABRA CON CABRITOS DE CAMPO RURAL
Un hecho insólito y preocupante conmociona a la localidad de Las Tejas: autor o autores desconocidos sustrajeron una cabra madre junto a sus cabritos.


extorsivo en un operativo conjunto Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y Policía Federal lograron rescatar a un menor en Banda de Varela

