Efraín "semita" González se le confirmó la condena y será trasladado a Miraflores.

Se evaluó "su conducta de conducir pese a la adicción al alcohol que padecía" La Sala Penal de la Corte de Justicia confirmó la condena de tres años para Efraín Francisco González.

DESTACADA DEL DIA 04 de octubre de 2023 Redaccion Catamarca en cana Redaccion Catamarca en cana
Screenshot_20231004_065027_Gallery

 
En diciembre de 2022, la Cámara en lo Criminal de Primera Nominación halló culpable a Efraín Francisco González del delito de “homicidio culposo doblemente calificado por la conducción imprudente de vehículo automotor y por el estado de embriaguez y se lo condenó a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo y a la inhabilitación por el término de seis años. No obstante, mantiene la libertad hasta que la sentencia quede firme. Asistido por su abogado defensor Víctor García, el penado presentó un recurso de casación en la Corte de Justicia. La Sala Penal, integrada por los ministros Hernán Martel, Fernanda Rosales y Verónica Saldaño, resolvió no hacer lugar al planteo y, a la vez, confirmar la condena. Pese a esta situación, aún queda una última oportunidad: el recurso extraordinario federal. Los ministros destacaron que el juez Fernando Esteban valoró ciertas circunstancias a favor de González, tales como ausencia de antecedentes, el informe socio ambiental positivo, su cooperación al reconocer la autoría del hecho, su edad, educación y condiciones de vida y su sincero arrepentimiento y el pedido de disculpas a los familiares de la víctima. En contraposición, el magistrado también enumeró las pautas que valoró en perjuicio del imputado: "el irreparable daño causado, su accionar imprudente y bajo los efectos del consumo de alcohol y pastillas, el desprecio por la vida ajena y su conducta precedente de conducir pese a la adicción al alcohol que padecía al momento del hecho, cuestión que no debe pasar inadvertida o ser minimizada". Justamente, el magistrado hace hincapié en esta última circunstancia, dado que "no es menor que González, pese a padecer la adicción mencionada, igualmente continuaba conduciendo vehículos bajo tales efectos", se advirtió.

  
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
El fatídico hecho sucedió el 3 de septiembre de 2020 por la noche. De acuerdo con la investigación, González conducía una camioneta Volkswagen Amarok. El conductor circulaba por el carril norte de la avenida Felipe Varela con dirección este a oeste y pasó por la intersección con calle Tomás Vergara. Marcela Alejandra Nieva se trasladaba en su motocicleta. La mujer, quien regresaba de su lugar de trabajo, fue embestida. El impacto le causó la muerte de manera instantánea.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email