
Los asaltantes del Parque América podrían volver a prisión
Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”
La modalidad es que están utilizando el nombre de la empresa de energía Sapem Catamarca.
DESTACADA DEL DIA20/02/2024
Carlos López Véliz EC SAPEM emitió una alerta ante la detección de intentos de estafas que utilizan el nombre de la distribuidora provincial. En un comunicado subrayó que en ningún caso solicita datos personales, claves o información bancaria por vías telefónicas, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
Desde la distribuidora se enfatizó en la importancia de desconfiar de cualquier publicación fuera de su sitio oficial, así como de formularios sospechosos, correos electrónicos o SMS de origen dudoso. En este sentido, instó a ignorar cualquier invitación a acceder mediante enlaces que no pertenezcan a www.ecsapem.com.ar y recomendó realizar la denuncia en las autoridades correspondientes.
Según el comunicado de EC SAPEM, se registraron varias denuncias por llamados telefónicos donde personas se hicieron pasar por trabajadores y/o operarios para solicitar datos de cuenta.

Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”

La Justicia aplica una innovadora técnica digital para recrear la mecánica del crimen de Juan Carlos Rojas. El fiscal Hugo Costilla ordenó elaborar una maqueta virtual con los 93 indicios recolectados en la escena

La Corte ratificó la pena de cuatro años y seis meses por “exceso en la legítima defensa” en la muerte de Yamil Mercado. Estaba en libertad por vencimiento de la preventiva y ahora deberá cumplir el resto de la condena en el penal.





Un joven motociclista fue emboscado por cinco hombres que lo hicieron caer y lo atacaron con golpes y elementos.

Cayó “Bombacha” Novillo: el temido ladrón del barrio 80 Viviendas que atacó a los vecinos tras ser descubierto

Violento episodio en horas de la madrugada: una pareja fue sorprendida por delincuentes armados dentro de su vivienda.


La Corte ratificó la pena de cuatro años y seis meses por “exceso en la legítima defensa” en la muerte de Yamil Mercado. Estaba en libertad por vencimiento de la preventiva y ahora deberá cumplir el resto de la condena en el penal.

La Justicia aplica una innovadora técnica digital para recrear la mecánica del crimen de Juan Carlos Rojas. El fiscal Hugo Costilla ordenó elaborar una maqueta virtual con los 93 indicios recolectados en la escena

Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”

