
EMBARAZADA DE OCHO MESES, VÍCTIMA DE MOTOCICLISTAS EBRIOS.
Delincuentes ingresaron al predio del Vivero De La Municipalidad de La Capital.
DESTACADA DEL DIA13/06/2024El vivero municipal situado en el eco-predio sobre la ruta 33, justo después del puente de Sumalao, fue víctima de un robo significativo en las últimas horas. Los delincuentes se llevaron un tanque de 700 litros y dos bombas cruciales para el abastecimiento del predio y el sistema de riego de todo el cultivo. Este equipo había sido recientemente instalado, ya que el vivero había sufrido daños y actos de vandalismo meses atrás.
Impacto en el Vivero Municipal
La ingeniera Salazar, responsable del vivero, expresó su profunda indignación y frustración ante el cuantioso daño causado. El trabajo en el vivero se realiza mediante técnicas de hidroponía, y forma parte de un plan educativo que beneficia a estudiantes de diversos establecimientos educativos y centros vecinales. Las instalaciones del vivero son utilizadas para mostrar a los chicos el proceso y los beneficios de la hidroponía, contribuyendo así a su formación práctica y ambiental.
Detalles del Robo
Los delincuentes rompieron una zaranda perimetral para acceder al tanque y sustraerlo. Además, se llevaron dos bombas esenciales para el riego, lo que afecta gravemente las operaciones diarias del vivero. La ingeniera Salazar ha solicitado a la comunidad no comprar estos productos, ya que son robados.
Un hecho que llama especialmente la atención es que el predio cuenta con custodia policial permanente, pero a pesar de esto, los guardias no advirtieron el robo. Este incidente pone en entredicho la eficacia de las medidas de seguridad actuales y ha generado un fuerte llamado a reforzar la vigilancia para prevenir futuros actos delictivos.
La comunidad ha reaccionado con consternación ante el robo. El vivero municipal no solo es un espacio vital para la producción y el aprendizaje, sino que también representa un esfuerzo colectivo por promover prácticas sostenibles y educativas. Los vecinos y padres de familia han mostrado su apoyo a la ingeniera Salazar y al equipo del vivero, exigiendo mayor seguridad y medidas para recuperar los bienes robados.
Las autoridades locales han sido instadas a investigar el incidente y a tomar acciones inmediatas para mejorar la seguridad en el predio. La ingeniera Salazar y su equipo continúan comprometidos con su labor educativa y de cultivo, esperando que la comunidad colabore denunciando cualquier intento de venta de los productos robados.
El robo en el vivero municipal de la capital es un duro golpe para un proyecto que beneficia a toda la comunidad. Las autoridades y la ciudadanía deben trabajar juntos para fortalecer la seguridad y asegurar que iniciativas tan valiosas como esta puedan continuar sin interrupciones.
Este artículo busca informar a la comunidad sobre el robo y sus implicancias, así como movilizar a la ciudadanía para apoyar la recuperación de los bienes sustraídos y la mejora de la seguridad en el vivero municipal.
EMBARAZADA DE OCHO MESES, VÍCTIMA DE MOTOCICLISTAS EBRIOS.
Un enfrentamiento en la vía pública se tornó sangriento cuando Alexis Exequiel Bazán, de 22 años, fue atacado con un arma blanca en una gresca con otro hombre
SERENO FUE APUÑALADO AL DEFENDERSE
EL FEMICIDA DE 1998 AHORA ENFRENTA DENUNCIAS POR ESTAFAS VIRTUALES
Cae a juicio la “banda de los camellos J” El “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de meter droga en la cárcel de Miraflores.
EL FEMICIDA DE 1998 AHORA ENFRENTA DENUNCIAS POR ESTAFAS VIRTUALES
SERENO FUE APUÑALADO AL DEFENDERSE
VECINOS PIDEN QUE LA JUSTICIA NO LO LIBERE
Una discusión entre trabajadoras escaló a los golpes y el uso de elementos contundentes; una de ellas terminó denunciando a su compañera
Un enfrentamiento en la vía pública se tornó sangriento cuando Alexis Exequiel Bazán, de 22 años, fue atacado con un arma blanca en una gresca con otro hombre
Del 15 al 21 de septiembre los interesados podrán iniciar el trámite virtual para sumarse a la Escuela de Cadetes y a la Escuela de Suboficiales y Agentes en el ciclo lectivo 2026. Exigen residencia en la provincia, estudios secundarios y condiciones psicofísicas.