Una mujer con antecedentes agresivos y que utilizará una tijera en sus ataques quedó detenida.
GRAVE DENUNCIA AL COMISARIO AVELLANEDA.
El Crio sumariado por hechos de violencia de género quien fuera la ex pareja de Karina Vivanco en las últimas horas amenazó a vecinos de Valle Viejo.
DESTACADA DEL DIA16 de julio de 2024Redaccion Catamarca en canaUn matrimonio de jubilados vivió un momento de muchísima tensión tras recibir fuertes amenazas de un alto funcionario policial, quien actualmente está sumariado. Este funcionario habría dado directivas al personal policial de la comisaría de San Isidro tras una disputa con el matrimonio López. Los López fueron amenazados y golpeados mientras colocaban una cerca perimetral en la medianera que divide su terreno del del policía César Avellaneda. Avellaneda los increpó duramente y, al llegar el personal policial, estos se dirigieron directamente al comisario cuestionado, quien les dio las directivas.
Julieta López, en diálogo con Catamarcaencana.com.ar, se mostró muy consternada y con miedo, responsabilizando directamente al jefe de policía y a la ministra de seguridad por lo que pueda pasar con su familia. Cabe destacar que el funcionario policial en cuestión está duramente cuestionado e investigado por la muerte de Karina Vivanco, relacionada con hechos de violencia de género. Ante esta situación, la comunidad se encuentra en alerta y exige respuestas y protección para los afectados.
FAMILIARES Y AMIGOS DE KARINA VIVANCO Piden que se defina la situación del comisario Avellaneda
Exigieron al Ministerio de Seguridad que termine el sumario del policía imputado por siete hechos de violencia y amenazas.
Familiares, amigos y compañeros de trabajo de la empleada del Banco Nación, Karina Vivanco, fallecida en febrero como consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente de circulación en el departamento Santa Rosa, se reunieron ayer en Plaza 25 de Mayo pidiendo que sean enviados a juicio Ariel Quinteros, quien presuntamente causó el siniestro y su expareja, un comisario de apellido Avellaneda, a quien ella denunció por violencia de género.
Frente a la Catedral Basílica leyeron un documento y luego se desplazaron hasta la Jefatura de Policía, donde a viva voz y con un megáfono solicitaron al jefe Ulises Córdoba, la inmediata remoción de Avellaneda.
Mónica Ovejero, amiga de Karina y principal oradora del evento, solicitó además que las dos causas penales, la del accidente que lleva adelante la fiscal de instrucción N°3 Paola González Pinto y la que instruye la fiscal de Violencia familiar y de Género, Ruth Antonino contra el jerarca policial, sean enviadas a juicio oral y público.
"Hemos venido desde lejos para pedir justicia por nuestra amiga que el 12 de febrero cuando se desplazaba en moto junto a su hijo más chico, chocó contra el costado de un auto que en un momento estaba estacionado al costado de la ruta provincial 21 -cerca del matadero de Manantiales-, y de repente giró en U, justo cuando ella pasaba por el lugar", relató.
"Avellanada amenazaba a mi amiga, la hostigaba, la golpeaba. Por eso, a la primera denuncia en su contra la radiqué yo el año pasado porque ella no se animaba a denunciarlo. Entonces, la Fiscal N°3 le impuso una medida de restricción perimetral de acercamiento hacia mi persona, que nunca cumplió", explicó.
Recordó que la siguiente denuncia fue realizada por Karina el 31 de diciembre de 2023 porque "en horas de la madrugada, uniformado y en una moto de la Policía fue a su casa y la agredió. Esa fue la primera denuncia que ella le hizo. Como no cumplió con la medida perimetral, la Fiscalía ordenó que le retiren el arma reglamentaria y fue imputado por desobediencia judicial y amenazas. En ese momento estaba trabajando acá en la Capital y me amenazó (en Los Altos), delante de cinco policías y nadie le hizo nada", señaló.
Recordó que a pesar de las dos denuncias realizadas en diciembre, el hombre ascendió de rango al grado de comisario y aseguró que por una serie de indicios “pensamos que tuvo algo que ver con el accidente”.
"Hay muchas cosas que nos llevan a sospechar. El día del accidente él llamó al hijo menor de Karina, que había estado con ella en casa de sus abuelos maternos -en Alijlán-, y le dijo que se quede a dormir allí, que no regrese a su casa en moto con su madre cuando el niño nunca se quedaba a dormir en esa casa. Así fue como el chico sufrió graves heridas en el accidente. Avellaneda la controlaba en todo, hasta cuando iba al kiosco”, remarcó.
Coincidió con los demás presentes al expresar que “otro motivo de sospecha de que él tuvo que ver con el siniestro, es porque Quinteros, que manejaba el auto y que mató a Karina, es íntimo amigo de Avellaneda. Además, la pareja de Quinteros es agente de policía e íntima amiga del comisario y esta mujer sería una de las primeras personas que llegó al lugar del accidente".
Por otra parte, hizo hincapié en que al momento del accidente y de acuerdo a los primeros testimonios, Quinteros estaba estacionado en la banquina de la mano derecha de la ruta provincial 21, sin balizas encendidas y que Karina circulaba con la luz prendida en su moto. "Y él dijo justo lo contrario, siendo que antes pasó por el lugar un automóvil. Además, llama la atención que al día siguiente del accidente no encontramos nada en ese lugar, nada."
Finalmente aseguró que Karina le tenía miedo al policía y que “no se animó a denunciarlo para no perjudicarlo en su carrera policial y pensando en sus hijos. Pero él la manipulaba en todo”.
En Jefatura
Delante del edificio de Jefatura de Policía, los manifestantes reinteraron su reclamo de justicia y el pedido de apartamiento del comisario. Reconocieron que "no todos" los trabajadores de la fuerza de seguridad "son malos" y solicitaron que se "acelere al trámite del sumario administrativo en el area de Asuntos Internos, que depende del Ministerio de Seguridad".
"Si les hace falta más testimonios o pruebas, pídanlas. Tenemos de sobra. Queremos que se sepa lo que pasó. Pero por favor, no nos hagan venir de a uno o varias veces a declarar porque venimos de lejos y la verdad, ya tuvieron tiempo de sobra para tomar una decisión. ¿Qué más necesitan?", reclamó Ovejero. A su vez, María, otra amiga señaló: "Todos los días vemos en los diarios que hay policías denunciados por abuso, que golpean a sus mujeres, que les imponen una perimetral y hacen lo que quieren cuando en realidad ellos son los que deben dar el ejemplo, que visten un uniforme y dejan mal parados a sus compañeros que son honestos y trabajan bien. Sabemos que no todos los policías son malos".
El hecho se reportó en la zona del Barrio El Gran Chaparral del sur de la capital.
La Policía de Catamarca localizó a una familia intensamente buscada
Desde las primeras horas de hoy se activo el protocolo de búsqueda tras una circular de la Policia de Santiago del Estero para dar con la ubicación de una familia que tenia como destino Catamarca.
Le robaron el perro tras escapar del automóvil en movimiento
La propietaria del animal lo busca en forma desesperada para dar con su mascota que fue desapoderada en un hecho muy particular.
Violento incidente de tránsito: remisero persigue y vandaliza colectivo con un bate de béisbol.
Nuevamente un taxista protagonista de hechos de violencia que pudo haber finalizado con integrantes del pasaje heridas.
Víctima de un engaño: le roban la moto tras un supuesto interés de compra
Concurrentes a la bailanta del alto Fariñango en el local bailable sorprendieron a una pareja manteniendo relaciones sexuales.
Urgente : Encuentran el cuerpo sin vida de una joven en Capayan
SE LLEVARON MÁS DE DOS MILLONES DE PESOS EN UN ARREBATO
El hecho ocurrió en pleno microcentro catamarqueño a mtros del banco Nación.
Violento incidente de tránsito: remisero persigue y vandaliza colectivo con un bate de béisbol.
Nuevamente un taxista protagonista de hechos de violencia que pudo haber finalizado con integrantes del pasaje heridas.