
Durante la madrugada se conoció un cuantioso robo en una empresa del Barrio General Paz.
Fallecimiento de Fabián Martinena, un ícono del diseño en Catamarca
El 23 de septiembre de 2024 falleció Fabián Martinena, reconocido diseñador catamarqueño y autor de la bandera provincial. Además de su contribución en la Fiesta del Poncho, su obra trascendió las fronteras locales, alcanzando renombre nacional e internacional. Su arte, que decoró numerosas campañas y proyectos para el exterior, deja un legado invaluable. Martinena murió de un infarto masivo, y su pérdida ha generado gran pesar en la comunidad artística y cultural de la provincia.
El legado de Fabián Martinena y su aporte a Catamarca en Cana
El reciente fallecimiento de Fabián Martinena ha generado un profundo pesar en la comunidad. Más allá de su vasta obra artística a nivel nacional e internacional, su legado incluye su estrecha amistad y colaboración con el equipo de Catamarca en Cana, donde fue el creador del logo que nos representa. Su creatividad y apoyo han sido fundamentales, y el equipo agradece profundamente su amistad y contribución.
Durante la madrugada se conoció un cuantioso robo en una empresa del Barrio General Paz.
Tras el alerta de un grupo de niños sbre la presencia de un depravado en una plaza del norte de la capital se logró su detención.
Operativos antinarcoticos con resultados positivos tras el alerta de la comunidad de la supuesta comercialización de estupefacientes.
Se confirmó que volvieron los hechos de inseguridad en el establecimiento educativo ubicado a metros de la escuela de policía.
"Accidente de tránsito en Polcos: abuelo de 86 años fue atropellado por un motociclista"
El fiscal Luis Eduardo Córdoba Andreata solicitó la prisión preventiva, la cual fue confirmada por el juez Lucas Bacaroni para Martín Marcelo Segovia.
"Accidente de tránsito en Polcos: abuelo de 86 años fue atropellado por un motociclista"
Se confirmó que volvieron los hechos de inseguridad en el establecimiento educativo ubicado a metros de la escuela de policía.
La modalidad delictiva de romper las vidrieras volvieron a ser parte de los hechos de inseguridad.