
Se realizó el Congreso en Informática Forense, Evidencia Digital y Ciberdelitos
Con más de 130 participantes, el Ministerio de Seguridad de Catamarca llevó a cabo ayer, lunes 25 de noviembre, el I Congreso en Informática Forense, Evidencia Digital y Ciberdelitos en el auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
JUDICIALES 26/11/2024
Este evento, organizado en colaboración con la ONG Cliclex - Laboratorio de lucha contra el ciberdelito y el fortalecimiento de las nuevas tecnologías, tuvo como objetivo abordar los desafíos que presentan la evidencia digital y el ciberdelito, problemáticas cada vez más relevantes en la sociedad actual.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Secretario de Seguridad, Martín Miranda, quien destacó la importancia de generar espacios de formación y debate que permitan fortalecer las capacidades locales en la prevención y el combate de los ciberdelitos. También estuvieron presentes la Directora de Participación Ciudadana, Lic. Mónica Rojas, y la Directora de Políticas Institucionales, Formación y Carrera, Lic. Fernanda Seco, quienes representaron al Ministerio de Seguridad en la jornada.
El congreso contó con la participación de reconocidos expertos en la materia, entre ellos el Dr. Rafael García Borda, director general de la ONG Cliclex; Antonio Javier Massa, coordinador de la Dirección de Ciberdelitos del Ministerio de Seguridad de la Nación; Jonathan Adrián Gilberto Vázquez, especialista en inteligencia en fuentes abiertas de la Fiscalía de Buenos Aires; Gastón Gelardi, director comercial en VEC COM.; y Juan Pablo Paredes, del Departamento de Prevención y Fraude de Mercado Libre. También disertaron el fiscal Dr. Alejandro Gober, el secretario de la Fiscalía N.º 7, Dr. Marcelo Monllau Grima, y el jefe de la División de Ciberdelito de la Policía, Crio. Rigoberto Páez.
Durante el evento, el Dr. Rafael García Borda enfatizó la importancia de la prevención y el rol de la comunidad en este desafío, señalando: “Este congreso tiene el objetivo de que todos tomen conocimiento y sean agentes multiplicadores de la prevención hacia la comunidad, ayudando a evitar ciberestafas que afectan especialmente a adultos mayores y a las infancias.”
Este tipo de iniciativas son parte de las alianzas estratégicas promovidas por el Ministerio de Seguridad de Catamarca para enfrentar los retos de la era digital y garantizar herramientas eficaces que contribuyan a la protección de los ciudadanos frente a delitos cibernéticos.



Una de las organizaciones narco más resonantes de los últimos años en Catamarca comenzó a ser juzgada en el Tribunal Oral Federal.
Cae a juicio la “banda de los camellos J” El “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de meter droga en la cárcel de Miraflores.

Sospechas de falsificaciones y drogas en una vivienda de Valle Viejo.
Una denuncia derivó en el hallazgo de obleas de RTO truchas, documentos apócrifos y una bolsa con posible cocaína.

Millonario robo en pleno centro: delincuente burló alarmas y cámaras, pero no la mirada de una vecina
Un ladrón logró ingresar a la casa de un reconocido vecino de la Capital pese a que tenía todos los mecanismos de seguridad activados. Una testigo clave observó la fuga y permitió descubrir el millonario golpe.

Un motociclista de 22 años fue arrestado el miércoles a la noche tras una veloz persecución por la zona sur de la Capital

Se encuentra internado :Una patota agredió a un adolescente
Vecinos lograron reducir a uno de los cobardes hasta el arribó del móvil policial.

FIRULAIS INTRUSO : POLICIAS RESCATAN A UN PERRITO ATRAPADO

Durante la noche y la madrugada, delincuentes sembraron temor con ataques consecutivos.

Caso Chasqui Moreno: polémica decisión judicial deja en libertad a tres imputados del femicidio
Indignación por el fallo de la Cámara de Apelaciones a 12 años del crimen que conmocionó a Catamarca.

