
Una Familia lo Pierde Todo.El hecho se reportó en horas de la siestas pasadas las 14 en el asentamiento del sur de la capital en inmediaciones de la rivera del río del Valle.
Prohibición de Venta de Bebidas Alcohólicas en el Festival de Huillapima Genera Indignación y Dudas Entre los Comerciantes
En un giro inesperado y polémico, comerciantes de Huillapima se enfrentaron a una prohibición repentina de la venta de bebidas alcohólicas durante el tradicional festival que tuvo lugar en la Plaza Principal. La medida fue impuesta por la policía local alrededor de las 19 horas, sin previo aviso ni justificación clara, generando desconcierto e indignación entre los afectados.
La Falta de Comunicación y Transparencia
Según testimonios de los comerciantes, se realizaron numerosos llamados a la municipalidad, a cargo de Coti Canelo, y al intendente Omar Soria para solicitar explicaciones. Sin embargo, no obtuvieron respuestas claras. Incluso la propia policía local se negó a detallar el instrumento legal que respaldaba la orden, o a identificar al responsable detrás de la misma.
La central de la policía provincial tampoco reportó haber emitido ninguna directiva en este sentido, lo que deja a la comunidad sin claridad sobre el origen de esta decisión.
Impacto Económico y Social
La prohibición tuvo un impacto económico significativo, ya que la venta de bebidas alcohólicas representa una parte esencial de los ingresos durante estos eventos. Los comerciantes expresaron su preocupación por las inversiones realizadas para abastecerse de productos que ahora no pudieron vender, lo que amenaza su estabilidad económica.
Además, este hecho pone en riesgo la reputación del festival como un atractivo turístico y económico de la región. La incertidumbre generada por estas decisiones improvisadas afecta tanto a los empresarios locales como a los visitantes, quienes esperaban disfrutar del evento en su totalidad.
Preguntas Sin Respuesta
El incidente deja en el aire varias interrogantes:
¿Será esta prohibición un precedente para otros festivales de la región?
¿Qué garantías tendrán los comerciantes para proteger sus inversiones en futuros eventos?
¿Por qué no se ofreció una comunicación transparente y anticipada sobre esta medida?
Un Llamado a la Reflexión
Este caso expone la necesidad de una gestión pública más clara y responsable, que respete los derechos de los ciudadanos y empresarios. Los festivales locales no solo son una tradición cultural, sino también un motor económico crucial para Huillapima y localidades vecinas.
Los comerciantes esperan una respuesta oficial que aclare la situación, ofrezca soluciones concretas y garantice que situaciones como esta no se repitan. La comunidad, por su parte, pide mayor coordinación entre las autoridades y transparencia en las decisiones que afectan a todos.
Huillapima, conocida por su hospitalidad y festividades, merece un manejo más responsable que permita a sus habitantes y visitantes disfrutar plenamente de sus tradiciones sin temores ni incertidumbres.
Una Familia lo Pierde Todo.El hecho se reportó en horas de la siestas pasadas las 14 en el asentamiento del sur de la capital en inmediaciones de la rivera del río del Valle.
Diego Sicco, el delincuente más buscado, es detenido y trasladado a Miraflores.
Otra vez, la modalidad delictiva de los “boqueteros” golpea al departamento, consolidando a Valle Viejo como la tierra del delito.
Jubilada sufrió un violento arrebato y detuvieron al agresor.
Una joven fue hospitalizada luego de ser brutalmente golpeada por su compañera en una escuela del barrio La Viñita
En un supermercadoPolicías persiguen a una mujer por paquetes de galletas y gaseosa, en medio del debate sobre seguridad.
La Cámara Penal N° 1 confirmó la fecha y la sala donde se llevará adelante el juicio contra Máximo Segura, señalado como el abusador de Fray Mamerto Esquiú, acusado de atacar sexualmente a una comerciante de la zona en agosto de 2021.
El juez Lucas Vaccaroni resolverá si el acusado por el macabro intento de homicidio contra su pareja es inimputable. Expectativa máxima en la causa.
Jubilada sufrió un violento arrebato y detuvieron al agresor.
Otra vez, la modalidad delictiva de los “boqueteros” golpea al departamento, consolidando a Valle Viejo como la tierra del delito.
Diego Sicco, el delincuente más buscado, es detenido y trasladado a Miraflores.
Una Familia lo Pierde Todo.El hecho se reportó en horas de la siestas pasadas las 14 en el asentamiento del sur de la capital en inmediaciones de la rivera del río del Valle.