
Convenio de Cooperación y Colaboración entre los poderes judiciales del Noroeste Argentino
JUDICIALES 01/09/2023
Redaccion Catamarca en cana 
En el Salón de Actos Juan Bautista Alberdi del Palacio de Justicia de San Miguel deTucumán, y con la presencia de los representantes de los máximos tribunales de las provincias del Noroeste, se realizó esta mañana la firma de un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración entre los poderes judiciales del NOA. Se trata de uno de los acuerdos de mayor envergadura que se hayan suscrito entre los poderes judiciales provinciales. Dicho convenio tiene como propósito implementar proyectos y acciones comunes vinculadas a la gestión judicial, fomentando acuerdos específicos, con sus respectivos planes de trabajo, que contribuyan a mejorar las respectivas administraciones de Justicia. El mismo fue rubricado por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán -Dr. Daniel Leiva-, y sus pares de las provincias del NOA, Dr. Carlos Miguel Figueroa Vicario -Catamarca-, Dr. Federico Francisco Otaola -Jujuy-, Dra. Teresa Ovejero Cornejo -Salta- y Dr. Federico López Alzogaray -Santiago del Estero.
En el acto y representando al Poder Judicial de Catamarca también estuvieron presentes la Ministra Dra. Rita Verónica Saldaño, el Ministro Dr. Raúl Cippitelli y el Fiscal General Dr. Alejandro Gober. Cabe destacar la presencia de la Dra. María del Carmen Battaini, Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Tribunales Superiores de Justicia de las Provincias de Argentina y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS), en cuyo marco se llevó adelante este evento
Luego de la firma, el Dr. Leiva agradeció a los presentes y destacó la importancia de la jornada y de lo que implicará este convenio de ahora en adelante, no sólo para las provincias firmantes sino para el resto del país. “Como miembro de JU.FE.JUS puedo decir que esto es un acto claro y concreto de puro federalismo real, expreso en las provincias, que en plano de paridad podemos compartir opiniones, herramientas y objetivos, miradas desde puntos de vista distintos, pero todos coincidiendo en que trabajamos para mejorar lo que hacemos”, expresó el Dr. Leiva, y puntualizó: “Como Corte, de manera unánime, entendemos que esta es la forma de fortalecernos coomo Poder Judicial; estos espacios nos permiten decir con convicción que esto es una demostración también de buena salud institucional: aquí las instituciones están hablando, sumando esfuerzos, capacidades, aptitudes plurales y diversas, porque lo diferente nos permite a nosotros generar posibilidades de soluciones que quizás no se nos hubiera ocurrido pensarlas”. Finalmente, el Presidente de la Corte volvió a destacar el rol de la JU.FE.JUS, que se constituye como el espacio para producir estos intercambios.
A su turno, la Dra. Battaini agradeció a todas las autoridades presentes, y retomó las palabras del Dr. Leiva para destacar el espacio de la JU.FE.JUS y el convenio celebrado. “Este acuerdo se sintetiza en una palabra, compromiso; el compromiso de cada una y cada uno de nosotros por lograr cada vez una garantía mejor de acceso a la jurisdicción, más eficiencia y más eficacia con una herramienta disponible como es la tecnología. En ese sentido, lo más importante son las oficinas con nuestros técnicos, nuestros ingenieros, que son los que tienen la experiencia que nos permite brindar un mejor servicio de Justicia”, expresó.
Por su parte, el Dr. Cippitelli señaló como oportuno pensar que este encuentro debía tomarse como el “símbolo de algo que deberá ser en adelante una costumbre: la colaboración irrestricta entre las provincias”. “Ojalá este sea el camino para que todas las regiones, y no sólo la del Noroeste, podamos lograr entendimientos; que eso sea una piedra basal que nos ayude a estar más cerca de la gente”, expresó Cippitelli, y agregó: “Podemos ver en Tucumán a un líder del NOA, no sólo en lo tecnológico sino en lo académico, porque aquí también se han producido las reformas de los códigos, y esto debería ser una guía para llegar a constituir un norte grande que nos permita alcanzar soluciones en las extensiones de nuestros territorios”.


A cumplir la condena: la Corte dejó firme los 18 años para Aragón de la Fuente
El intento de reducir la pena por la “balacera de Las Mil” tuvo un revés definitivo.


El juez Vaccaroni rechazó la libertad del acusado por el brutal ataque al florista Maximiliano Gutiérrez
El magistrado confirmó la prisión preventiva de Reyes Modotti y negó la domiciliaria: “Persisten los riesgos procesales”




Hoy se conocerá la condena contra Daniel Alejandro Gordillo, alias “El Kolla Macho”.
El depravado que drogó y violó a una joven en un boliche de Tinogasta no se presentó a la audiencia del dia martes ybse ordenó su detención.


Indagatoria para los cuatro detenidos por el crimen de Jesús Alejandro"Mentoplus” Vergara
Indagatoria para los cuatro detenidos por el crimen de “Mentoplus” Vergara El principal acusado de asestar la puñalada mortal es Leopoldo Seco.

A cumplir la condena: la Corte dejó firme los 18 años para Aragón de la Fuente
El intento de reducir la pena por la “balacera de Las Mil” tuvo un revés definitivo.

Rescate en el “canal de la muerte”: policías y vecinos salvaron a un caballo en Sumalao
Durante la madrugada de este martes, un operativo cargado de tensión y solidaridad se desplegó en el barrio Los Plateados, en Valle Viejo, cuando un caballo cayó al canal de riego conocido por los vecinos como el “canal de la muerte”, por la cantidad de accidentes y rescates que ya protagonizó ese cauce.


Robaron seis millones de pesos en una vivienda de Banda de Varela



