
Vecinos frenaron brutal arrebato y redujeron al agresor en el sur capitalino.
Inseguridad creciente y reacción vecinal en el sur de la capital
Fernanda Santillan es la oficial de policía quien obligó a desnudarse a una detenida y hacerla desfilar y que también tomó de los pelos a una comerciante.
DESTACADA DEL DIA25/10/2023
(La víctima ratificó las vejaciones sufridas por la oficial Santillán)
En la Cámara Criminal de Segunda Nominación se comenzó a juzgar a Fernanda Gabriela Santillán, la agente de la policía de la provincia que en 2021 fue viral por su proceder violento al arrestar a dos comerciantes del centro capitalino, hecho fue grabado y compartido por varios transeúntes y despertó la indignación de la sociedad. En el mismo debate, Santillán también es juzgada por un hecho ocurrido en 2015, cuando fue denunciada por una mujer embarazada por "vejaciones".
Concretamente Santillán está imputada por "privación abusiva de la libertad en concurso ideal con lesiones leves calificadas por haber sido cometido por un miembro policial en abuso de sus funciones", por el hecho ocurrido en 2021, y por "vejaciones" por el hecho que tuvo lugar en 2015 en una comisaría.
En esta primera jornada del debate, la víctima del hecho ocurrido en 2015 ratificó su declaración. Señaló que Santillán la "obligó a desnudarse" y que la hizo "desfilar por la comisaría". Además, agregó que le "pegó cachetadas", generándole incluso pérdidas por lo que tuvo que ser asistida por el médico de la policía. La causal de este mal trato, según la víctima, fue "que no la saludé".
Según se supo hoy, sospechas sobre el robo de ciertos elementos habrían sido el motivante de la detención de la mujer embarazada, sin embargo, esos elementos nunca fueron secuestrados.
El tribunal encargado del debate está integrado por Miguel Ángel Lozano, Silvio Martoccia y Luis Guillamondegui. En tanto que el fiscal es Augusto Barros y la defensa de la policía es ejercida por el abogado Juan Pablo Morales.
Tras la declaración de la mujer, se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves, cuándo se comenzará a tratar el hecho ocurrido en 2021, en plena pandemia por el Covid-19.
El 14 de agosto de ese año, Santillán arrestó violentamente a dos comerciantes en calle Sarmiento, entre República y Esquiú. El hecho fue grabado por distintos transeúntes. Las imágenes y videos se viralizaron por las redes y los medios de comunicación causando gran estupor y enojo en la sociedad. El jefe de Policía de ese momento, Ángel Agüero, brindó declaraciones inmediatas ante el hecho, señalando que se realizaría un "sumario" y se sancionaría a la agente.
Sin embargo, la cuestión no quedó solo en ese ámbito administrativo, ya que Alejandra Belluschi, la dueña del comercio, una de las damnificadas, radicó la denuncia en la Unidad Judicial N°1 patrocinada por el abogado Roberto Mazzucco. Por lo mismo, se tomó testimonio a su empleada. Belluschi sufrió un esguince en uno de sus tobillos además de lesiones visibles en sus brazos y cuello.
Tanto la propietaria como la empleada fueron arrestadas y subidas al móvil policial en el marco de un violento y desconcertante procedimiento. Antes se habían rehusado a identificarse ante la policía que les había cuestionado porque tiraron agua para lavar la vereda, lo que presuntamente había causado la caída de un motociclista en Sarmiento y Esquiú.
El procedimiento de arresto de las dos mujeres sucedió en la vereda del local de ropa Chiquilines, en Sarmiento al 600. Primero a la dueña del local, a quien Santillán sorprendió de atrás cuando ella regresaba de comprar.
"La policía me agarró de atrás y me asfixió. Tengo las marcas porque me asfixió; tengo un esguince; me tiró contra el vidrio. En un momento pensé que esta mujer me mataba", había relatado Belluschi a este diario tras el hecho. Este arresto no fue filmado, sí el de la empleada del local que había salido porque escuchó los gritos de Belluschi. Varios transeúntes y comerciantes de la zona se presentaron en el lugar y cuestionaron el accionar policial.
Al menos 6 policías estuvieron presentes pero ninguno de ellos pudo actuar para detener un procedimiento a que todas luces no era el que correspondía.
Inseguridad creciente y reacción vecinal en el sur de la capital
Un grave hecho de inseguridad se registró a la una de la madrugada de en el barrio Acuña.
Un bebé de un año y dos meses recibió una descarga eléctrica en San Antonio Sur
Despojaron a un trabajador textil de su moto y pertenencias
Menores víctimas de violento asalto a la salida de un evento: lo encañonaron y le robaron sus pertenencias y celulares.
Una joven oficial resultó gravemente herida al intervenir en un hecho de inseguridad en Los Ejidos
Grave accidente en Av. Presidente Castillo por falla mecánica en una motocicleta Zanella
El cobarde ya fue detenido cuando intentó darse al fuga y reducido por vecinos.
La víctima fue agredida en el rsotro por los frustrados delincuentes.
Despojaron a un trabajador textil de su moto y pertenencias
Un bebé de un año y dos meses recibió una descarga eléctrica en San Antonio Sur
Un grave hecho de inseguridad se registró a la una de la madrugada de en el barrio Acuña.