
SECUELAS DE LA OPERACION BACCHIANI
Una investigación oficio tras las publicaciones periodísticas sobre la denuncia de la Justicia de Córdoba en relación a la detención de Edgar Adhemar Bacchiani.
JUDICIALES 05/05/2022La Sala de Sumarios de la Corte de Justicia, a través de la Secretaria de Sumarios inició del sumario administrativo disciplinario en contra del juez de Control de Garantías N°1, Héctor Rodolfo Maidana. Es una actuación iniciada de oficio en base a las acusaciones realizadas por la Justicia de Córdoba en relación a las actuaciones para la detención de Edgar Adhemar Bacchiani.
El 26 de abril pasado distintos medios de comunicación de la provincia mediterránea dieron cuenta de la acción iniciada por la Procuración General de Córdoba tras presuntas maniobra dilatorias de la justicia catamarqueña en relación a la detención del trader. Informaron que cuando la fiscal cordobesa Valeria Rissi ordenó la detención de Adhemar Bacchiani, el pasado 19 de abril, se encontró con maniobras aparentemente dilatorias de parte de la Justicia catamarqueña. En Córdoba, altos funcionarios del Poder Judicial no tienen dudas de que el empresario fue "resguardado" por magistrados de la provincia.
Señalaron que cuando la comisión de policías cordobeses llegó a Catamarca para -vía exhorto- detener a Adhemar Bacchiani, se topó con la decisión del juez de Control de Garantías Héctor Rodolfo Maidana de diferir hasta el día siguiente la autorización. En el interín, el juez federal Contreras hizo lugar al pedido de los fiscales federales Vehils Ruiz y Santos Reynoso, por lo que ordenó la detención del financista con efectivos de Gendarmería: "Fue una maniobra para protegerlo", sostienen en la Justicia cordobesa.
Horas después, la fiscal Rissi recibió un llamado del juez federal Contreras, quien le habría reclamado por la investigación de la supuesta estafa piramidal y le solicitaba que le remita lo secuestrado en el allanamiento.
Ante lo ocurrido Rissi se reunió con Héctor David, fiscal General adjunto de Córdoba, ante quien expresó su "sorpresa y estupor" por el llamado del juez federal Contreras y los términos de la conversación.
Según la fiscal cordobesa de Delitos Complejos, el juez federal Contreras trató por todos los medios que dejara sin efectos todas las medidas de coerción, los pedidos de detención, de allanamientos, el secuestro; es definitiva: "que declinara de investigar este caso".
David recurrió a su jefe, el procurador Juan Manuel Delgado, ante quien calificó los hechos de "gravedad institucional" y señaló que Contreras y otros funcionarios catamarqueños "atentan contra la investigación" de la fiscal Rissi y "deberían ser encuadrados en posibles delitos federales" y faltas administrativas, por lo que solicitó que denuncie el caso ante el Consejo de la Magistratura. Al mismo tiempo, puso en conocimiento de la situación al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián López Peña.
Para el número dos del Ministerio Público de Córdoba, la actitud de los jueces catamarqueños debe ser analizada como una "cadena de hechos" que tenía como único interés entorpecer la investigación y favorecer a los imputados.
El sumario
En el marco del sumario la Secretaria de Sumarios solicitó informes sobre las actuaciones al Juzgado Federal y al Juzgado de Control de Garantías de Maidana, en paralelo se anexaron las publicaciones de los medios locales y de aquella provincia.
En ese marco en la mañana de hoy el juez fue notificado del inicio del sumario.



Una de las organizaciones narco más resonantes de los últimos años en Catamarca comenzó a ser juzgada en el Tribunal Oral Federal.
Cae a juicio la “banda de los camellos J” El “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de meter droga en la cárcel de Miraflores.

Tensión en la zona alta por un conflicto familiar

EL FEMICIDA DE 1998 AHORA ENFRENTA DENUNCIAS POR ESTAFAS VIRTUALES

Una discusión entre trabajadoras escaló a los golpes y el uso de elementos contundentes; una de ellas terminó denunciando a su compañera

Abren la preinscripción para ingresar a la Policía de Catamarca
Del 15 al 21 de septiembre los interesados podrán iniciar el trámite virtual para sumarse a la Escuela de Cadetes y a la Escuela de Suboficiales y Agentes en el ciclo lectivo 2026. Exigen residencia en la provincia, estudios secundarios y condiciones psicofísicas.

ALERTA EN VALLE VIEJO: DESAPARECE CABRA CON CABRITOS DE CAMPO RURAL
Un hecho insólito y preocupante conmociona a la localidad de Las Tejas: autor o autores desconocidos sustrajeron una cabra madre junto a sus cabritos.


extorsivo en un operativo conjunto Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y Policía Federal lograron rescatar a un menor en Banda de Varela

