
En una rápida intervención, la Policía le devolvió la alegría a un jubilado
Recuperaron más de 6 millones robados El hombre, de 78 años, había denunciado el robo de sus ahorros.
Crece el malestar por los arrestos, el secuestro de piedras y otros elementos, y porque son considerados "delincuentes".
DESTACADA DEL DIA16/08/2024
Carlos López Véliz
Integrantes de la Asociación Andalgalense de Artesanos y Piedreros de la Rodocrosita cuestionaron duramente los arrestos producidos en el último año y medio en el marco del robo de ese mineral del yacimiento minero que explota el Estado provincial a través de la CAMYEN y otros emprendimientos, y pidieron que se facilite y legalice su acceso a los artesanos locales.
Según fuentes policiales y judiciales, en el último año fueron arrestadas más de 10 personas, la mayoría en el predio de Minas Capillitas (a cargo de CAMYEN), cuando transportaban bolsas con trozos de rodocrosita que habían sido desechados como “escombros” en administraciones anteriores.
“Nos reunimos (ayer) con el intendente Eduardo Córdoba y le contamos lo que está pasando, que nos arrestan porque recogemos piedras que están en zona de río y que fueron arrastradas por las lluvias. Le dijimos también que el daño que el Gobierno provincial nos está causando al dejarnos sin trabajo -porque no podemos acceder a los restos de la rodocrosita-, afecta directamente a más de 250 familias”, comentaron sin dar sus nombres por temor a represalias.
“No somos ladrones. Queremos que nos dejen trabajar en lo que sabemos hacer. Están arrestando gente que está fuera de los predios porque vemos los carteles y los alambres (de la empresa). Pero como no tienen derecho de correr a la gente que está juntando piedras en el río, el mismo Estado le paga adicionales a la Policía para que nos persiga y arreste”, remarcaron.
Lee además
Sobre la última detención que involucró a dos hombres de apellidos Flores (27) y Ferril (31), explicaron que estaban en el paraje cercano a las nacientes de los ríos, donde se encuentran las cuestionadas escombreras, “porque gran parte de ese descarte está en el cauce del río y el río no puede ser propiedad de la mina”.
“Ellos tampoco son delincuentes pero les sacan fotos y la policía los muestra junto con sus nombres como ladrones. Somos artesanos y piedreros (extraen las piedras), que piden que de una buena vez se regule y legalice el acceso a la rodocrosita”, agregaron.
“A fines de la década del 80, en la época de SOMICA DEM, se dijo que por la crisis no se podía subsidiar más la venta a los artesanos y ante escribano público, los artesanos y el Gobierno firmamos un acuerdo donde se decía que las tres escombreras eran cedidas a los artesanos para que ellos saquen de ahí lo que necesiten, con un permiso especial y remito que permitía controlar todo. Pero esto se acabó cuando se hizo cargo la CAMYEN, que después fue denunciada por Fabricaciones Militares por graves irregularidades en la producción y subsidios entre otras cosas”.
Para finalizar advirtieron que las causas penales iniciadas por la Fiscalía de Instrucción de Andalgalá contra los arrestados, fueron giradas a la Justicia Federal, porque el predio pertenece a Fabricaciones Militares, Sociedad del Estado (FMSE).

Recuperaron más de 6 millones robados El hombre, de 78 años, había denunciado el robo de sus ahorros.

La realidad superó a la ficción en la ciudad Capital. Un hombre de 40 años, identificado como M.Balut, fue víctima de un curioso revés del destino: mientras estaba detenido en la Comisaría Décima Primera, le desvalijaron la vivienda.

Un fuerte impacto social sacude a la comunidad de Tatón y Fiambalá, tras la confirmación de la prisión preventiva para un empleado vial acusado de abusar sexualmente de dos hermanas.

Fue interceptada en Los Ejidos y trasladada hasta la Costanera La víctima, de 29 años, denunció haber sido abordada por un sujeto que la habría llevado por la fuerza hasta la zona del río del Valle




Una fuente cercana a la investigación confirmó que se habría detectado una nueva red de inversión sospechosa bajo el nombre “Academia de Negocios Equiquant Capital”. En las próximas horas podrían sumarse más denuncias.


El Tribunal de Enjuiciamiento desestimó el proceso contra el fiscal Hugo Costilla en la causa Parque América


El Centro de Salud Pública Hospital San Juan Bautista y el Instituto Enrique hood, fueron blanco de dos hechos delictivos denunciados en las últimas horas, que encendieron las alarmas entre autoridades sanitarias, educativas y judiciales.


La tranquilidad de la tarde se rompió en segundos en la esquina de Los Regionales y Pedro Cano, cuando una jauría salió furiosa de una vivienda y atacó sin piedad a dos mujeres que caminaban por el lugar.

