
Los asaltantes del Parque América podrían volver a prisión
Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”
Investigan presunto exceso en el uso de la fuerza por parte de un policía en el norte de la capital

Una investigación en curso estaría revelando nuevos elementos sobre un incidente ocurrido en el norte de la capital, donde un policía habría disparado contra un hombre identificado como Brandán. Según trascendidos, imágenes de una cámara de seguridad mostrarían que Brandán no habría ingresado a la propiedad del oficial Ortega, como se habría señalado inicialmente.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el video sugeriría que Brandán se encontraba en la vivienda vecina, aparentemente intentando sustraer una bombilla de luz. En ese contexto, Ortega lo habría sorprendido y efectuado al menos dos disparos, que podrían haber impactado en el abdomen y en la pierna del presunto sospechoso.
Brandán habría sido trasladado de urgencia a un hospital, donde habría sido sometido a una intervención quirúrgica. Según los informes, su estado sería estable y estaría fuera de peligro.
El oficial Ortega, por su parte, estaría detenido y bajo disposición de la justicia. El caso estaría siendo investigado por el fiscal en feria de los distritos Norte y Oeste, Hugo Costilla, quien tendría la tarea de determinar si el accionar del policía podría ser considerado legítima defensa o un posible exceso en el uso de la fuerza.
Cuando un miembro de las fuerzas policiales es investigado por un presunto delito, el protocolo establece que Gendarmería Nacional intervenga en las actuaciones para garantizar la imparcialidad y transparencia del proceso. Esto se debe a que, al tratarse de un agente perteneciente a la misma fuerza, existe la posibilidad de un conflicto de intereses o influencia indebida en la investigación interna.
Gendarmería actúa como una fuerza externa y autónoma, encargándose de realizar las diligencias necesarias, como el relevamiento de pruebas, entrevistas y elaboración de informes técnicos. Su participación asegura que la investigación se desarrolle bajo estándares objetivos, brindando garantías tanto a la persona investigada como a las víctimas o denunciantes, además de fortalecer la confianza pública en el sistema de justicia.
Se espera que en los próximos días puedan surgir nuevos elementos que contribuyan a determinar las responsabilidades correspondientes en este hecho que aún permanece bajo investigación.


Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”

La Justicia aplica una innovadora técnica digital para recrear la mecánica del crimen de Juan Carlos Rojas. El fiscal Hugo Costilla ordenó elaborar una maqueta virtual con los 93 indicios recolectados en la escena

La Corte ratificó la pena de cuatro años y seis meses por “exceso en la legítima defensa” en la muerte de Yamil Mercado. Estaba en libertad por vencimiento de la preventiva y ahora deberá cumplir el resto de la condena en el penal.





Un joven motociclista fue emboscado por cinco hombres que lo hicieron caer y lo atacaron con golpes y elementos.

Cayó “Bombacha” Novillo: el temido ladrón del barrio 80 Viviendas que atacó a los vecinos tras ser descubierto

Violento episodio en horas de la madrugada: una pareja fue sorprendida por delincuentes armados dentro de su vivienda.


La Corte ratificó la pena de cuatro años y seis meses por “exceso en la legítima defensa” en la muerte de Yamil Mercado. Estaba en libertad por vencimiento de la preventiva y ahora deberá cumplir el resto de la condena en el penal.

La Justicia aplica una innovadora técnica digital para recrear la mecánica del crimen de Juan Carlos Rojas. El fiscal Hugo Costilla ordenó elaborar una maqueta virtual con los 93 indicios recolectados en la escena

Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”

