
El Jury resolvió dejar sin efecto la acusación contra el fiscal Hugo Costilla
Último momento. El Tribunal de Jury y Enjuiciamiento resolvió poner fin al proceso que se llevaba adelante contra el fiscal Hugo Costilla. La decisión fue adoptada luego de una serie de incidentes y cuestionamientos que terminaron por desmoronar la acusación en su contra.
El jury, integrado por representantes del Poder Legislativo, del Colegio de Abogados y de la Corte de Justicia, atravesó un complejo derrotero desde que se inició el proceso. En un primer momento, el fiscal de Cámara Augusto Barros fue designado como acusador, pero su actuación generó fuertes cuestionamientos que derivaron en un escándalo judicial. Esa situación no solo debilitó la causa, sino que también provocó la caída de la acusación formal.
Posteriormente, se intentó que el doctor Alejandro Dallalasta asumiera la tarea, aunque este se inhibió por la cercanía que mantiene con Costilla. En esa misma línea, el fiscal penal juvenil, Guillermo Narváez, también solicitó apartarse del caso, pero en su caso la inhibición no fue aceptada. Finalmente, fue él quien debió analizar el expediente.
En su dictamen, Narváez concluyó que no existen elementos suficientes que permitan sostener que Costilla incurrió en incumplimiento de los deberes de funcionario público. Elevada esa postura al Tribunal de Jury, los integrantes decidieron dar por terminado el proceso.
De esta manera, el fiscal Hugo Costilla no solo continuará en el ejercicio normal de sus funciones, sino que además queda despejada, al menos en el plano judicial y político, la sospecha que lo rodeaba desde el inicio del proceso.
Resumen jurídico
El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Miembros del Ministerio Público de Catamarca, mediante la Resolución N° 41 del 3 de octubre de 2025, resolvió no llevar a juicio al fiscal de Instrucción N° 5, Dr. Hugo Leandro Costilla, en la causa iniciada por la denuncia de Bernardo Cristian Guillou.
La acusación había señalado a Costilla por mal desempeño y abuso de poder en distintas investigaciones vinculadas a presuntos delitos de usurpación y denuncias ligadas a Edgar Adhemar Bacchiani.
El proceso se había abierto con impulso del entonces fiscal del jury, Dr. Augusto Barros, pero tras su apartamiento y la asunción de sucesivos fiscales, el actual fiscal del tribunal, Dr. Guillermo Narváez, dictaminó que no existían causales suficientes para acusar.
El Tribunal entendió que, sin acusación del Ministerio Público Fiscal, no podía continuarse el juicio, ya que violaría las garantías del debido proceso y de congruencia. Por lo tanto, declaró la inadmisibilidad del enjuiciamiento y archivó las actuaciones.
---
📰 Análisis periodístico
El caso del fiscal Hugo Costilla llegó a convertirse en uno de los procesos más resonantes del año dentro del Poder Judicial de Catamarca. El expediente, nacido de la denuncia de Bernardo Guillou –un personaje ligado a la trama judicial y financiera que tuvo como epicentro al estafador Edgar Adhemar Bacchiani–, buscaba sentar a Costilla en el banquillo por supuestas irregularidades en la instrucción de causas sensibles.
El proceso estuvo marcado por idas y vueltas, recusaciones y apartamientos, hasta que la situación dio un vuelco: el fiscal del jury, Guillermo Narváez, consideró que las actuaciones de Costilla no configuraban mal desempeño ni abuso de poder, sino decisiones jurídicas respaldadas por instancias superiores.
El Tribunal de Enjuiciamiento, al acatar este dictamen, dio por terminado el juicio antes de que comenzara. El fallo sostiene que sin acusación fiscal no puede existir condena, reforzando así la vigencia del principio de debido proceso.
En los hechos, esto significa que Costilla quedó exonerado y retoma su cargo con la legitimidad ratificada, pese a que durante meses estuvo bajo la lupa pública y judicial.
El desenlace refleja dos cuestiones:
Por un lado, la fragilidad de los procesos disciplinarios, que dependen en gran medida de la firmeza y coherencia de la acusación fiscal.
Por otro, la intensidad de las disputas internas en la Justicia catamarqueña, donde los enfrentamientos entre funcionarios terminaron influyendo en el propio desarrollo del jury.



🚨 Bullying escolar: podrían multar a familias hasta $2 millones tras caso de adolescente hospitalizado
La provincia endurece sanciones económicas y obliga a los padres a involucrarse en la prevención del acoso escolar.

Guardó silencio mientras destruía todo: imputan al sospechoso que robó y prendió fuego una mueblería en Recreo
El propietario asegura que fue un hecho intencional y las pérdidas superan los 200 millones.



un policía detenido en medio de una escena de celos.

Le pusieron los ganchos a “Cabrerita”: cayó el cuatrero de Pomán
La cacería de carne clandestina tuvo un final inesperado en Colana, departamento Pomán, donde la Policía desbarató un presunto caso de abigeato y terminó esposando a un conocido vecino de la zona.

Horror en una escuela: un chico de 14 años terminó hospitalizado tras sufrir brutal bullying
Un gravísimo episodio de bullying sacude a la comunidad. La madre de un adolescente de 14 años denunció que su hijo viene siendo hostigado desde hace meses por compañeros de curso en una escuela de la Capital.

En una fulminante intervención, efectivos de la Comisaría Novena lograron atrapar a un joven que habría protagonizado un arrebato en la zona sur de la Capital.

Guardó silencio mientras destruía todo: imputan al sospechoso que robó y prendió fuego una mueblería en Recreo
El propietario asegura que fue un hecho intencional y las pérdidas superan los 200 millones.

🚨 Bullying escolar: podrían multar a familias hasta $2 millones tras caso de adolescente hospitalizado
La provincia endurece sanciones económicas y obliga a los padres a involucrarse en la prevención del acoso escolar.



