Reinas moras y jilgueros recuperaron la libertad tras un operativo policial

Aunque el rescate fue exitoso, crece el reclamo para que estos controles se intensifiquen.

POLICIALES 19/11/2025Carlos López Véliz Carlos López Véliz

IMG_1634-min-768x589-1-e1710644888397
La captura clandestina de aves silvestres continúa siendo una práctica instalada y difícil de erradicar en distintos barrios de la Capital.
En una recorrida de rutina realizada esta mañana, efectivos de la Comisaría Décima detectaron cinco tramperas distribuidas en distintos rincones del barrio Capilla del Monte, donde encontraron cuatro aves canoras mantenidas en cautiverio. Entre los ejemplares rescatados se encontraban reinas moras y jilgueros, especies altamente codiciadas en el mercado ilegal por su canto.

Tras el hallazgo, el personal policial dio intervención inmediata a la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia, desde donde se ordenó la destrucción de las trampas y la liberación de las aves en su entorno natural.

De acuerdo a fuentes consultadas, la instalación de tramperas es una metodología que se repite en la zona y en otros sectores periféricos, donde grupos dedicados a la captura y venta clandestina operan aprovechando la falta de controles permanentes. Por ello, tanto vecinos como autoridades insisten en la necesidad de reforzar los operativos y las recorridas preventivas, especialmente en esta época del año, cuando suele aumentar la actividad de quienes lucran con la fauna silvestre.

Te puede interesar
Lo más visto