
¿Que declaró Vuirli Saragusti?
Vuirli Saragusti declaró y responsabilizó a las víctimas Con su declaración finalizó la toma de testimonios. Se pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana. AUDIO DRA BARRIENTOS
JUDICIALES 30/06/2022
Bruno Matías Vuirli Saragusti tuvo la oportunidad de contar su versión de los hechos y aprovechó la ocasión. El martes de la semana pasada, cuando se inició el debate en su contra, había optado por permanecer en silencio aunque había adelantado que en algún momento tenía previsto declarar. Ayer fue la ocasión.
AUDIO SILVIA BARRIENOD ABOGADA QUERELLANTE
Vuirli Saragusti debe responder por los delitos de “abuso sexual simple”, “abuso sexual con acceso carnal”, “hurto”, “lesiones leves”, “daños”, “violación de domicilio”, “amenazas simples”, “lesiones leves calificadas por haber mediado relación de pareja”, “coacción” e "instigación al suicidio". La investigación en su contra comenzó en marzo de 2019, tras el fallecimiento de María José “Majo” Arias Gibert, una joven con quien había mantenido una relación. La familia de la joven lo denunció penalmente. En aquella oportunidad lo acusaron de instigarla a tomar la decisión de quitarse la vida. Conocido el caso, exparejas de Vuirli Saragusti lo denunciaron por violento.
Dado que algunos de los delitos que oportunamente se le endilgaron al acusado son de instancia privada, las audiencias se desarrollan a puertas cerradas. El debate se lleva a cabo en la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación. El Tribunal está integrado por los jueces Silvio Martoccia, Luis Guillamondegui y Rodrigo Morabito. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal coadyuvante Hugo Costilla, quien se encuentra acompañado por la abogada de la querella Silvia Barrientos. La defensa es ejercida por el abogado del foro local Luciano Rojas. El fiscal Costilla tuvo a su cargo la investigación penal y estuvo en la apertura del debate.
Ayer desde el banquillo de los acusados, Vuirli Saragusti declaró. Fuentes consultadas por El Ancasti aseguraron que la audiencia se desarrolló con total normalidad. Según se detalló, el acusado optó por una actitud exculpatoria. A la vez, responsabilizó a las víctimas y descalificó a “Majo”.
“Mal calificados”
El acusado Vuirli Saragusti optó por no responder preguntas. Solo se limitó a contar su versión. Las fuentes consultadas por este diario remarcaron que el imputado increpó al Tribunal. Desde que está alojado en el Servicio Penitenciario Provincial, en Capayán, el imputado estudia –en contexto de encierro- Abogacía. De acuerdo con su conocimiento, a su criterio, había varios hechos que estaban “mal calificados”.
Tras su declaración, el debate pasó a un cuarto intermedio. El próximo lunes se continuará con la instancia de los alegatos. Posiblemente, se haga la lectura del veredicto.



Una de las organizaciones narco más resonantes de los últimos años en Catamarca comenzó a ser juzgada en el Tribunal Oral Federal.
Cae a juicio la “banda de los camellos J” El “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de meter droga en la cárcel de Miraflores.

Tensión en la zona alta por un conflicto familiar

EL FEMICIDA DE 1998 AHORA ENFRENTA DENUNCIAS POR ESTAFAS VIRTUALES

Una discusión entre trabajadoras escaló a los golpes y el uso de elementos contundentes; una de ellas terminó denunciando a su compañera

Abren la preinscripción para ingresar a la Policía de Catamarca
Del 15 al 21 de septiembre los interesados podrán iniciar el trámite virtual para sumarse a la Escuela de Cadetes y a la Escuela de Suboficiales y Agentes en el ciclo lectivo 2026. Exigen residencia en la provincia, estudios secundarios y condiciones psicofísicas.

ALERTA EN VALLE VIEJO: DESAPARECE CABRA CON CABRITOS DE CAMPO RURAL
Un hecho insólito y preocupante conmociona a la localidad de Las Tejas: autor o autores desconocidos sustrajeron una cabra madre junto a sus cabritos.


extorsivo en un operativo conjunto Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y Policía Federal lograron rescatar a un menor en Banda de Varela

