
Aumentaron un 40% los siniestros viales y se multiplican los casos con menores. Los hospitales no dan abasto y las esperas por prótesis superan los 60 días.
Dos acusados deben responder por una infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes. La Fiscalía Federal y la defensa llegaron a un acuerdo.
DESTACADA DEL DIA27/07/2022
Carlos López Veliz


El Tribunal Oral Federal (TOF) se llevó a cabo una audiencia abreviada por una infracción a la Ley Nacional 23.737. De acuerdo al decreto del hecho de la investigación penal preparatoria , una mujer de apellido Salcedo llegó imputada por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de partícipe necesaria” y “tenencia simple de estupefaciente”. En tanto que Oscar Antonio “El Cordobés” Baglione debe responder por “tenencia de estupefaciente con fines de comercialización reiterado” (dos hechos). Según se detalló, María Correa, fiscal auxiliar del fuero Federal, arribó a un acuerdo con los abogados de la defensa Juan Pablo Morales, en representación de Baglione, y Pedro Vélez, por la acusada.
La representante del Ministerio Público Fiscal Federal valoró la confesión de ambos acusados, la prueba obtenida que obra en el expediente como así también el reconocimiento de la responsabilidad de los imputados. De esta manera, para Baglione pidió una pena de cinco años y seis meses de prisión y que sea declarado reincidente y para la acusada la suspensión del juicio a prueba –más conocida como probation-. Para la fiscal auxiliar, se trata de una “solución alternativa al conflicto. A tal fin, la acusada deberá realizar trabajo comunitario y responder por la reparación del daño y pagar una multa.
A su turno, el defensor Morales destacó el criterio de “economía procesal” para llevar a cabo la audiencia. En tanto que su colega Vélez manifestó su acuerdo por la “calificación legal procedente, la solución alternativa del conflicto y el principio de economía procesal”. A la vez, remarcó la situación en la que se encuentra su asistida. Es una mujer que se encuentra atravesada por la vulnerabilidad económica y una discapacidad –por ello cobra una pensión-. También destacó que tiene familia a su cargo.
Finalizada la exposición de las partes, ambos acusados manifestaron entender el alcance del acuerdo arribado. El TOF, integrado por los jueces Juan Carlos Reynaga, Enrique Lilljedahl y Federico Bothamley (de Santiago del Estero) pasaron a un cuarto intermedio para deliberar si se homologa el acuerdo o no. Los magistrados tienen un plazo de 10 días para resolver.

Aumentaron un 40% los siniestros viales y se multiplican los casos con menores. Los hospitales no dan abasto y las esperas por prótesis superan los 60 días.

Acusan demoras en la pericia del vehículo oficial y apuntan al municipio de Pozo de Piedra por negligencia. “A Naza no lo lloramos por un accidente inevitable, sino por una muerte evitable”, afirmaron.

La joven de 14 años fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños “Eva Perón”. Se investigan las causas del siniestro.

Una fuente cercana a la investigación confirmó que se habría detectado una nueva red de inversión sospechosa bajo el nombre “Academia de Negocios Equiquant Capital”. En las próximas horas podrían sumarse más denuncias.



Indagatoria para los cuatro detenidos por el crimen de “Mentoplus” Vergara El principal acusado de asestar la puñalada mortal es Leopoldo Seco.



Menores reinciden en maniobras temerarias Operativos simultáneos en Chumbicha, Saujil y Capital: secuestraron 14 motos y demoraron a un adolescente

El “Carancho” Flores, otra vez en la mira Edgar Darío “El Carancho” Flores volvió a ser noticia. Apenas unas horas después de recuperar la libertad, el conocido delincuente del sur de la Capital habría retornado a su “hábitat natural”: el delito.

Los “buitres” del delito aprovecharon que los profesionales asistían a una paciente y arrasaron con equipos médicos vitales. La Policía recuperó lo sustraído tras una persecución.

Una fuente cercana a la investigación confirmó que se habría detectado una nueva red de inversión sospechosa bajo el nombre “Academia de Negocios Equiquant Capital”. En las próximas horas podrían sumarse más denuncias.

Persecución en la Plaza 25 de Mayo y un robo de perfumes árabes conmocionaron al microcentro catamarqueño.

