
Alerta Fray Mamerto: Denuncian Retención Indebida de Motos en un Taller Mecánico.
Sorpresa es la que se llevaron los propietarios de las motos sin saber el paradero del mecánico que decidió cerrar definitivamente el local.
El Tribunal debe definir si se declara competente o si el caso debe juzgarse ante un jurado popular.
JUDICIALES 10/09/2022El juicio por el caso Pachao entró en un nuevo paréntesis luego de una presentación efectuada por las defensas de los acusados quienes, en la mayoría de los casos, se mostraron a favor de que el tribunal se declare incompetente y que sea un jurado popular el que juzgue a los policías de la comisaría Séptima. A su vez, la defensa del policía Gustavo Bulacios, solicitó que sea la Corte de Justicia la que define la competencia.
El juicio oral se reanudó pasadas las 10 y la principal novedad estuvo en las afueras de la Cámara, ya que por primera vez se había presentado un grupo de familiares de los seis imputados Bulacios, Ricardo Varela, Jorge Montivero, Ricardo Barrera, Gustavo Nieva y Ramón Quevedo (ver recuadro).
El origen de las presentaciones fue la decisión de la Fiscalía de pedir el cambio de acusación y que los policías sean juzgados por "torturas seguida de muerte" y "privación ilegítima de la libertad". El Tribunal "reencausó" el planteo de los fiscales Daniela Barrionuevo y Hugo Costilla e instó el hecho diverso.
Tras este nuevo escenario, el viernes 2, la defensa del policía Ricardo Varela había efectuado un planteo de excepción por falta de competencia ya que entendían que ante la nueva acusación debía ser un juicio por jurados el que juzgue a los numerarios policiales. La ley del juicio por jurados establece que deberá entender en casos cuya pena en abstracto sea como mínimo de veinte años de prisión o reclusión. La "tortura seguida de muerte" - la nueva acusación planteada contra los policías - tiene una pena de prisión perpetua. Ese es el fundamento de los abogados de Varela, quienes al comienzo de la audiencia efectuaron un planteo de reposición y pidieron al tribunal que resuelva en primera instancia la competencia.
La fiscalía y la querella se mostraron en contra del planteo, en tanto que las defensas solicitaron que se envíen las actuaciones a la Corte de Justicia para que dirima. Ante este nuevo escenario, el presidente del tribunal, Silvio Martoccia, resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes. Ese día se dará a conocer la resolución.
Defensas
Marcos Gandini, defensor de Bulacios señaló que "desde su génesis el caso viene torcido" y que el debate se tendría que haber ventilado en un Juzgado Correccional, en donde se sustancian causas cuyos delitos tienen una pena máxima de 5 años de prisión. "Veníamos a defendernos por vejaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y terminaron en torturas", concluyó el defensor, quien postuló que sea la Corte de Justicia que analice la cuestión.
Por su parte, Víctor García, defensor de Nieva, cuestionó la decisión del tribunal de instar el hecho diverso. "El tribunal debe decidir ya que actuó como fiscal. Adecuó el pedido que no había hecho la fiscalia", dijo y cuestionó que en la nueva resolución "todos son autores, hay seis autores", criticó.
Orlando Barrientos, defensor de Barrera, salió al cruce de la querella y manifestó que "las defensas no quieren dilatar el proceso". "Por la mutación corresponde que sea un juicio por jurado", manifestó.
Por su parte, Pedro Vélez, defensor de Montivero, no opinó a favor de la decisión de que sea un jurado popular el que intervenga. Consideró que debe respetarse al "juez natural" de la causa. Pidió también que las actuaciones sean elevadas a la Corte de Justicia.
La fiscal Barrionuevo expresó su opinión en contra del pedido de las defensas. En tanto que uno de los abogados de la querella, Humberto Galíndez señaló que la familia estuvo "diez años y medio esperando" y que "recién ahora vienen con estos planteos, que son maliciosos y dilatorios".
Sorpresa es la que se llevaron los propietarios de las motos sin saber el paradero del mecánico que decidió cerrar definitivamente el local.
Por falta de eficiencia de un fuscal se dejó vencer los plazos procesales y leberaron a Flores detenido por un intento de homicidio.
Menores víctimas de violento asalto a la salida de un evento: lo encañonaron y le robaron sus pertenencias y celulares.
Se llevaron herramientas y luminarias de un lavadero industrial.
El fiscal qué investga la muerte de Nahuel Córdoba , Facundo Barros Jorrat, pidió una pericia anatomopatológica.
Una joven oficial resultó gravemente herida al intervenir en un hecho de inseguridad en Los Ejidos
Audaz robo en Los Médanos: usaron un gancho para saquear un local de ropa
Grave accidente en Av. Presidente Castillo por falla mecánica en una motocicleta Zanella
El cobarde ya fue detenido cuando intentó darse al fuga y reducido por vecinos.