
DURAS MEDIDAS CON LOS TURISTAS QUE INGRESARON AL CAMPO DE PIEDRA POMES
PARTES POLICIALES 20/02/2024Investigación en curso por daños en campo de piedra pómez: Fiscalía de Estado solicita medidas cautelares
Continúan detenido y hoy serán indagados por la justicia
Un grupo de personas ingresó ilegalmente al campo de piedra pómez en la región, causando daños significativos en el área protegida. Las autoridades han tomado medidas para abordar el problema y llevar a los responsables ante la justicia.

Las personas involucradas se encuentran bajo custodia y enfrentarán un proceso de indagación hoy. Desde la Fiscalía de Estado, se ha presentado una querella en la causa, solicitando el secuestro y embargo de los vehículos utilizados para ingresar al sitio protegido.

El fiscal de estado Marcos Denett lideró esta presentación, resaltando la importancia de preservar los recursos naturales y hacer cumplir la ley. Las acciones legales se llevaron a cabo en la sede de la Fiscalía en el Departamento Belén. La colaboración entre autoridades locales y la Fiscalía es clave para garantizar la protección de los recursos naturales y hacer justicia en este caso.

Los hechos
Responsables en la materia denuncia daños en Área Natural Protegida por ingreso ilegal de vehículo
La ciudadana Jesica Paola PERALTA CARDOZO, Guardaparque de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, con base en la Localidad del Peñón – Depto. Antofagasta de la Sierra, formalizó una denuncia penal contra un grupo autodenominado Equipo T-Mov (Todo Movimiento). La denuncia se basa en el ingreso ilegal de vehículos al Campo de Piedra Pómez, parte del Área Natural Protegida, provocando daños significativos.
La denunciante tomó conocimiento a través de un grupo de WhatsApp sobre la presunta incursión de este grupo en el área protegida. Se constató que los vehículos habrían superado las líneas del camino único del lugar, claramente demarcado con piedras y carteles de prohibición. Este acto resultó en daños graves, dejando huellas de aproximadamente cuatro centímetros de profundidad en el terreno, afectando las capas terrestres y causando desmoronamiento de formaciones naturales de piedra pómez.
A pesar de los factores climáticos que podrían disminuir el impacto visual, los daños son considerados irreversibles y perdurarán en el tiempo. La denunciante adjuntó pruebas instrumentales que respaldan los hechos denunciados, permitiendo determinar prima facie la responsabilidad de los imputados tanto a nivel penal como civil.
Este hecho fundamenta la legitimación de la denunciante para intervenir en el proceso como querellante particular y actor civil. Se espera que la investigación continúe y se establezcan las responsabilidades correspondientes por este acto que afecta gravemente un área protegida de importancia ambiental.




PATOTA DESCONTROLADA: LO TIRARON DE LA MOTO Y LO GOLPEARON SALVAJEMENTE
Un joven motociclista fue emboscado por cinco hombres que lo hicieron caer y lo atacaron con golpes y elementos.

LO FILMARON VENDIENDO ELEMENTOS SUPUESTAMENTE ROBADOS Y TERMINÓ ENTRE REJAS.
Cayó “Bombacha” Novillo: el temido ladrón del barrio 80 Viviendas que atacó a los vecinos tras ser descubierto

Violento episodio en horas de la madrugada: una pareja fue sorprendida por delincuentes armados dentro de su vivienda.

Allanamiento en Catamarca: rescataron a tres trabajadores en condiciones inhumanas

Confirman la condena a Juan Carlos Rojano: será detenido y alojado en Miraflores, pero su estadía sería breve
La Corte ratificó la pena de cuatro años y seis meses por “exceso en la legítima defensa” en la muerte de Yamil Mercado. Estaba en libertad por vencimiento de la preventiva y ahora deberá cumplir el resto de la condena en el penal.

Experimentan con el crimen del exministro Rojas: por primera vez en Catamarca usan ingeniería 3D para reconstruir un homicidio
La Justicia aplica una innovadora técnica digital para recrear la mecánica del crimen de Juan Carlos Rojas. El fiscal Hugo Costilla ordenó elaborar una maqueta virtual con los 93 indicios recolectados en la escena

Los asaltantes del Parque América podrían volver a prisión
Duro revés judicial al fallo que había convalidado las “absoluciones pagas”






