
Alerta Fray Mamerto: Denuncian Retención Indebida de Motos en un Taller Mecánico.
Sorpresa es la que se llevaron los propietarios de las motos sin saber el paradero del mecánico que decidió cerrar definitivamente el local.
La convocatoria fue para cubrir cargos en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia de la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Circunscripción Judicial.
JUDICIALES 18 de noviembre de 2024
Comisión EvaluadoraCon dos postulantes, finalizó un nuevo Concurso
La convocatoria fue para cubrir cargos en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia de la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Circunscripción Judicial.
La Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial con la presentación del orden de mérito dio por finalizado el Concurso 03/2024 para el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia para la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Circunscripción Judicial de la Provincia de Catamarca. La aspirante Karina Naame quedó en primer lugar con 78,5 puntos y Ana Karina Alanís Lascano quedó en segundo lugar con 74,26 puntos.
El certamen había comenzado en septiembre último. El Tribunal Examinador estuvo integrado por las juristas Marcela Pons, María Graciela Iglesias y Silvia Fernández. Se habían inscripto 10 postulantes y se presentaron seis al examen escrito, que se llevó a cabo en el Centro de Innovación y Capacitación. De estos, tres aprobaron esta instancia y pasaron al examen oral, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Naame y Alanís Lascano aprobaron ambas instancias y continuaron con el proceso.
Luego de la evaluación de antecedentes y el psicodiagnóstico, el pasado 28 de octubre, en la Sala de Simulacros de Juicios por Jurados de la UNCa se llevó a cabo la entrevista con participación ciudadana. Esta instancia final tiene por objetivo conocer el perfil de las postulantes. Los comisionados Gonzalo Salerno, decano de la Facultad de Derecho de la UNCa y presidente de la Comisión Evaluadora; Marcos Denett, fiscal de Estado; Jorge Palacios, presidentes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, y Cynthia Agüero, vicepresidente del Colegio de Abogados, preguntaron sobre ética, función judicial, perspectiva de género y Derechos Humanos. Esta instancia final contó con la participación del Centro de Estudios de Género que envió sus preguntas.
“El acceso a la Justicia tiene que garantizar el goce y el ejercicio de derechos pero una persona que vive en el interior de la provincia se hace más difícil. Además, se deben brindar herramientas de forma continua para las personas que están en determinadas situaciones. ‘Nada sobre nosotros sin nosotros’ para una activa participación en el proceso judicial”, remarcaron las aspirantes.
Sorpresa es la que se llevaron los propietarios de las motos sin saber el paradero del mecánico que decidió cerrar definitivamente el local.
Por falta de eficiencia de un fuscal se dejó vencer los plazos procesales y leberaron a Flores detenido por un intento de homicidio.
Condenan a policía que fracturó la pierna de una mujer en un boliche en 2015
La policia trata de determinar las causales de un grave hecho donde dos sujetos ingresaron con armas de fuego y no se llevaron nada.
El protocolo de abuso dio negativo, con relación al acceso carnal. El fiscal cambió la acusación a abuso sexual simple.
Un grave siniestro vial se registró en Ruta Nacional N° 60, a la altura del Kilómetro N° 972, en la localidad de La Guardia.